• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los compromisos con la nación

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2025
en Jorge E. De León Palma
A A
0
Jorge E. De León Palma
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuernavaca, Morelos, a 20 de agosto de 2025.

Carta a todo México.

Hermanos mexicanos la historia nos llama nuevamente y quizás sea la última.

 

El propósito fundamental de este documento es que llegue a millones de mexicanos inconformes del rumbo que lleva el país  dispuestos a luchar, hacer algo no se quede en el intento y actuemos con valor e inteligencia desechando el temor irracional y nos juntemos, ya basta de ideologías hagamos a un lado los colores y partidos, México es mucho más que eso, ahora nos necesita unidos sin colores ni siglas, porque el crimen no distingue colores ni partido ni grupos, mata, secuestra y extorsiona por igual, sin piedad. Somos la gran mayoría los inconformes, pero desafortunadamente estamos divididos por ideologías estúpidas. Actuemos como lo hiciera Hidalgo hace más de 200 años, en la Parroquia de Atotonilco, unió a ese México de la época. Ahora hagamos lo mismo, que no se quede nadie se quede afuera, mañana será demasiado tarde.

La mayoría de los países del mundo se prepara para los próximos 50 o 100 años y en México, no sabemos qué pasará mañana.

Cada mañana quiero despertar y volver a ver, oler y respirar a ese México, en el que nací, unido alegre, pujante, bullanguero y devolverle a sus estados, colonias, pueblos y barrios, esa alegría, con la que emergieron. Seria ocioso desgastarme en recurrir y destacar a los grandes movimientos que nos dieron patria y libertad, lo que pretendo es despertar a todo lo denominado sociedad, desterrando esa verborrea cargada de cloroformo que hemos estado absorbiendo los últimos 80 años, es lo más estúpido seguir con ese discurso tendencioso, engañoso y manipulador de que “lo que diga el pueblo”. El pueblo no elige ni vota, son los ciudadanos y no es el pueblo el que decide somos los ciudadanos “todos”.

A México no lo conforman 8 o 10 millones de personal. Desde hace más de 80 años hemos vivido una política colonial y tradicionalista, convenenciera y perversa dada la decadencia del sistema político mexicano.

El colofón de ese sistema se dio en las elecciones del 2018, dónde una sociedad harta de tanta pinche tranza, corrupción, opto por el cambio, el que fuera, pero ya no más de lo mismo y votó por el cambio, el cual ya todos conocemos, los resultados de un mitómano enfermo que se coló como chucho el roto disfrazado de benefactor del pueblo, con la misma canción de “primeros los pobres” cuando han sido precisamente éstos los principales afectados y engañados desde hace décadas o como olvidar cuando los usan en mítines exhibiendo su hambre desnuda por las calles de la ciudad y condicionando su voto en cada proceso electoral y últimamente los amenazan con quitarles las pensiones del bienestar si no asisten a “sus eventos”, son los principales actores de sus mítines.

Bien sabemos que en México somos más de 130 millones de habitantes y todos conformamos al “pueblo”, pero somos más 90 millones de ciudadanos los que integramos el padrón electoral, sin embargo, si consideramos que el abstencionismo en México es de los más grandes del mundo, al grado de que si fuera un partido político ganaría fácilmente las elecciones.

Es precisamente por el abstencionismo tan grande que se presta para el fraude. “Y es aquí precisamente lo que deseo expresar a todos los mexicanos, que no votan o nunca han votado, esa enorme cantidad de gente que como fantasmas deambulan por todo el país sin el merecimiento de ser ciudadanos por el simple hecho de no haber votado, permitieron llegar al poder gente perversa que tanto daño ha hecho a toda la sociedad.

Y, poque no vota;  por decepción, no conoce a los candidatos, no le importa o porque todo está arreglado o que no le interesa la política, pretextos sobran y nos tragamos el truco, porque el sistema político electoral está viciado de origen y la sociedad ya asqueada de tantos años de cinismo y si a estos le sumamos la inseguridad, pues entonces millones de ciudadanos se vuelven irresponsables y como dice el dicho, “la gata no era arisca, sino la hicieron” la gente se volvió escéptica e irresponsable y por ello no votan, prefieren descansar o ver el futbol o simplemente disfrutar ese día, aunque él y el país se hundan.

Que sirva este documento en memoria de los levantados, asesinados y desaparecidos, quienes se han ido en una de las etapas más dolorosas y oscuras de nuestra historia, a causa de la indolencia y complicidad de la nefasta “cuarta transformación”, decirles “que su recuerdo se agiganta día a día, en nuestra memoria”.

No hace mucho a finales del siglo pasado un grupo multidisciplinario de mexicanos que generacionalmente coincidieron en un momento en que la situación del país se estaba dando la alternancia. Se unieron con el propósito de elaborar un plan de desarrollo que pudiera dar rumbo y destino al país, aunque con puntos de vista diametralmente opuestos varios de ellos, solo un hilo muy delgado los unía, un profundo sentimiento de inconformidad con el rumbo que se estaba dando en todo el territorio nacional.

El coordinador de la temática del grupo fue el gran escritor Carlos Fuentes, destacando puntualmente a todos los integrantes que en sus propuestas llevaran implícito su legítimo sentimiento de contribuir en encontrar caminos alternativos que nos permita lograr un auténtico proyecto de integración nacional, con rumbo hacia un sano crecimiento del país, con más justicia, más democracia y una justa distribución de la riqueza, abatiendo la terrible pobreza extrema en la que viven millones de mexicanos y en consecuencia disminuir las tenciones sociales. Ese fue el propósito fundamental del grupo y convencidos de que solo así se lograría una vida social más libre, participativa e incluyente. Dicho documento se denominó “Los Compromisos con la Nación”. Desconozco que sucedió o cuál fue el motivo por el que este grupo de alto perfil y con una fuerza suficiente para lograrlo no lo concretó.

Esta es la historia de un grupo cuya intención era aportar sus puntos de vista de lo que deberíamos hacer los mexicanos a finales del siglo pasado para corregir el rumbo patrio. Pero sólo se quedó en un loable propósito, desconozco el motivo por el que no se concretó, pero algo faltó arrojo, decisión de enfrentar a los malos gobiernos de la época y de muchos que hemos tenido en las últimas 8 décadas. Que no nos pase lo mismo.

Jorge De León Palma.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Defiende Margarita a Beatriz

Siguiente noticia

Distracciones

RelacionadoNoticias

Jorge E. De León Palma
Jorge E. De León Palma

Las barreras mentales de los gobiernos autoritarios

2 agosto, 2025
Jorge E. De León Palma
Jorge E. De León Palma

Un pueblo dividido, sin valores y sin honor esta condenado a desaparecer, tarde que temprano

8 marzo, 2025
Jorge E. De León Palma
Jorge E. De León Palma

Extraño enemigo: La extrañeza que provoca nuestro hermetismo

13 diciembre, 2024
Jorge E. De León Palma
Jorge E. De León Palma

Vende caro tu amor, Aventurera

7 octubre, 2024
Jorge E. De León Palma

El origen de la vida

10 septiembre, 2024
Jorge E. De León Palma

Patria, Patria, tus hijos te juran

27 agosto, 2024
Siguiente noticia

Distracciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

Gilberto Ruiz Chivis

Distracciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.