• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los criminales no están en cuarentena

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
48
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Tras varias horas de luchar por su vida, la periodista María Elena Ferral falleció la noche de este lunes en el Hospital General de Poza Rica, a donde fue trasladada luego de ser atacada a balazos en el centro de la ciudad de Papantla por agresores hasta el momento no identificados.

La corresponsal del Diario de Xalapa y directora del portal Veracruz Quinto Poder en la zona norte del estado se distinguió siempre por su estilo aguerrido y entrón, que le llevó a enfrentarse de manera directa con algunos de los caciques de horca y cuchillo de aquella región, como Basilio Picazo, ex alcalde de Coyutla a quien hace cuatro años denunció por proferirle amenazas de muerte durante la campaña de éste como candidato del PRI a diputado local.

Apenas la semana pasada, la reportera publicó en sus redes mensajes en los que hacía notar que era víctima de acoso: “primero Coyutla, ahora Tecolutla, los politiquillos mandan a sus esbirros a atacarme, sigan, no me detendrán”, escribió en su cuenta de Facebook.

La región norte del estado de Veracruz lleva cerca de dos décadas en manos de grupos delincuenciales, algunos de cuyos integrantes incluso han incursionado en la política para proteger sus intereses mientras siembran el terror a través de la violencia.

La prensa en aquella zona ha sido acallada de la misma manera. El crimen organizado incide directamente en lo que se publica o no en los medios y responde violentamente cuando sus “instrucciones” no son atendidas. Peor aún, si se les exhibe. Desde hace varios años no hay autoridad legalmente constituida que valga. Algunas, hasta las ponen ellos mismos.

Por ello no es exagerado afirmar que la situación en la cual los periodistas de aquella zona trabajan es del más alto riesgo, sin que exista nadie, gobierno alguno, al que le importe garantizar condiciones mínimas de seguridad para ejercer el trabajo informativo. Los compañeros hacen su labor bajo su propio riesgo.

Para muestra, hace poco más de dos semanas otra periodista, Mireya Ulloa, quien funge como directora editorial del periódico La Opinión de Poza Rica, fue atacada en su domicilio particular. Su agresor, que la hirió al llegar ella a su casa, le dejó un mensaje respecto de su labor periodística.

El asesinato de María Elena Ferral causó conmoción en el gremio de la entidad. La Red Veracruzana de Periodistas –de la cual formaba parte- emitió un desplegado dirigido al Presidente de México, al gobernador de Veracruz y a la Presidenta de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas exigiendo “que dentro de su caso se tome en cuenta una línea de investigación relacionada con su actividad como periodista; que haya justicia pronta y expedita, así como claridad en el proceso; que se investiguen las amenazas y antecedentes que ella denunció previamente; que se aplique el Mecanismo de Protección Federal sobre su familia; que las instituciones de Gobierno y las Organizaciones No Gubernamentales de Defensa de la Libertad de Expresión salvaguarden la integridad de las y los compañeros de la región; que los servidores públicos o actores partidistas se abstengan de desvirtuar los hechos o politicen el asunto”.

Sin embargo, el mandatario veracruzano, Cuitláhuac García Jiménez, de inmediato demostró cuáles son sus prioridades. Mientras María Elena Ferral todavía peleaba por su vida, en su cuenta de Twitter el gobernador se quejó de los medios que, en la confusión inicial, reportaron prematuramente la muerte de la comunicadora hacia el mediodía.

“Lamento mucho que en estos momentos que estamos tratando de salvarle la vida a la periodista María Elena Ferral, algunos de sus colegas ya la hayan dado por muerta en sus ‘noticias’. ¿Tanto mal le desean a la gente con tal de tener la oportunidad de golpear a un gobierno?”, publicó García Jiménez –o alguno de los enemigos a los que tiene incrustados en Comunicación Social-, como si la víctima fuera él.

De lo que no parecen enterarse es que las víctimas de su incompetencia somos ocho millones de veracruzanos. Ni de que los criminales no están en cuarentena.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: No tendrán tiempo de arrepentirse

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Lo que exigen los gringos II/II

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Lo que exigen los gringos II/II


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.