• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los demócratas, dispuestos a que EU ratifique el TMEC

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Podría ser antes del 28 de noviembre, Día de Acción de Gracias

Este mes de noviembre es decisivo para que EU y Canadá ratifiquen el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), y según recientes declaraciones de congresistas estadounidenses del partido demócrata, incluyendo a la presidenta de la cámara de representantes, Nancy Pelosi, los demócratas están abiertos a que el TMEC pueda ser ratificado por su Congreso antes de que termine noviembre (antes de Acción de Gracias, 28 de noviembre).

Estas declaraciones-nos comentan analistas de CIBanco- han sido a pesar de que a la par se está llevando a cabo la investigación en torno al juicio político a Trump. Estos comentarios llevan implícito el mensaje de que los demócratas harán lo que sea necesario para el beneficio de los estadounidenses, independientemente de que ello pueda traducirse en ventajas para el presidente Trump. De acuerdo a los demócratas, la razón por la que no lo han sometido a votación es por sus dudas en asuntos relacionados al tema laboral, medio ambiente y solución de controversias. Sin embargo, los recientes encuentros con funcionarios de México (incluido el presidente López Obrador) han contribuido a solventar gran parte de sus requerimientos.

Muy completo presupuesto de Venustiano Carranza para el 2020.

Durante la discusión del presupuesto para la Ciudad de México, los diputados tendrán que definir prioridades en beneficio de la población. Quien trae muy claro el tema es el alcalde de Venustiano Carranza, Julio César Morena Rivera, quien presentó una propuesta muy completa con techos presupuestales de los proyectos, lo que gustó a los legisladores. Solicitó una ampliación presupuestal por 334 millones de pesos, para obras de infraestructura, rescate de espacios públicos y acciones en materia de seguridad. Entre los proyectos que dependen de la buena voluntad de los diputados está la construcción de la Casa Violeta para mujeres que han sufrido violencia en una de las colonias donde más se han presentado este tipo de casos; rehabilitación de 22 mil metros cuadrados de vialidades secundarias; mil 50 metros de infraestructura de agua potable para cuatro colonias; 7.5 kilómetros de drenaje; 38 mil metros cuadrados de baquetas y guarniciones, mantenimiento a espacios públicos, deportivos y mercados. El edil trae toda su propuesta presupuestaria para el 2020 con números y acciones, muy clara y transparente.

Aumentan accidentes vehiculares por la temporada de lluvias.

Ante el pronóstico de que la temporada de lluvias se extenderá hasta finales de noviembre, los conductores de vehículos deben tomar en cuenta que los baches, encharcamientos y hasta de inundaciones, son tres factores de riesgo que debe tomar en cuenta, nos dijo Emmanuel Jiménez, responsable de seguros de auto y hogar de AIG Seguros México. Según datos de la Policía Federal, los agentes naturales son la segunda causa de accidentes en las carreteras federales, representando casi el 10% de los casos. Mientras que la primera causa radica en el conductor, con el 80% de los casos, la tercera y la cuarta tienen que ver con las condiciones del vehículo (7%) o del camino (4%), respectivamente (1). Hoy en día, existe en el mercado un producto que combina la protección con la administración de riesgos y la educación al volante: se trata de Seguro por Kilómetro, que lanzó AIG Seguros en alianza con una insurtech. A diferencia de cualquier otro seguro en el mercado, Seguro por Kilómetro te ofrece beneficios antes de que se presente un percance, dado que fue diseñado pensando en la prevención.

Listo el acto inaugural del Centro Cultural Mexiquense Anáhuac (CCMA)

Con una inversión de 400 millones de pesos, la Universidad Anáhuac México inaugurará mañana el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac (CCMA), ceremonia que estará a cargo del gobernador Alfredo del Mazo Maza, quien estará acompañado del Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., Rector de la Universidad, así como de diversas autoridades y personalidades de los ámbitos cultural y académico, así como bienhechores del proyecto y miembros de la comunidad universitaria. La inversión -nos explican- fue posible gracias a la generosidad de muchas voluntades de todos los sectores de la sociedad: empresarios, académicos, fundaciones, padres de familia, del Gobierno del Estado de México y del Municipio de Huixquilucan.

El edificio del CCMA alberga el Teatro Ángel y Tere Losada que tiene una capacidad para 1,300 espectadores. En su diseño y construcción se contó con empresas de reconocido prestigio internacional como Jaffe Holden, de Nueva York, y Chemtrol, de España, que le brindan las mejores características de acústica, isóptica y mecánica teatral de América Latina.

También es sede de las instalaciones de vanguardia de la Escuela de Artes de la Universidad Anáhuac México, que están dedicadas a la memoria de Yitzhak Rabin, Premio Nobel de la Paz, hombre que en vida hizo el lema al que fue dedicado el campus universitario “A la amistad Universal de Todos los Pueblos”, con la intención de que sus valores y legado, sean conocidos por las nuevas generaciones.

Viva Aerobus continúa incrementando el número de pasajeros

La aerolínea de ultra bajo costo de México, logró un aumento del 25% en el número de pasajeros correspondientes a octubre en comparación con el mismo mes del 2018, superando, por cuarta ocasión en el año, el millón de clientes mensuales y con un factor de ocupación del 88%. Al respecto, Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus, nos dijo:“Seguimos creciendo a paso firme con el respaldo y confianza de los pasajeros, quienes tienen la certeza que con Viva viajan de manera estratégica: ahorrando y en la flota más joven de todo México. Nos encaminamos a superar nuestro récord de 10 millones de clientes al año, pues en estos primeros ocho meses ya hemos logrado que más de 9.8 millones de personas nos eligieran como su opción de vuelo. Ello, además, representa un crecimiento del 20% respecto al año pasado”.
México, primero en producir en cautiverio el robalo blanco

Antes que otros centros de investigación en el mundo, en México el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Mazatlán (CIAD Mazatlán) lograron la reproducción de robalo Blanco (Centropomus viridis) en condiciones de cautiverio. Las especies de robalo son consideradas de alto valor proteínico, por su sabor y alto valor económico económico, por el tamaño que alcanzan en la etapa adulta. El Inapesca, organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que los investigadores cultivaron la especie con una supervivencia mayor al 60 por ciento, es decir, lograron más de 120 mil crías en la primera generación, lo que representa un logro que evoluciona los esquemas reproductivos en la acuacultura.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El PAN del Chapo en el Congreso

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La inseguridad, al garete

RelacionadoNoticias

Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La inseguridad, al garete


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.