• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los desafíos de la corte

Redacción Por Redacción
8 enero, 2023
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

LOS DESAFÍOS DE LA CORTE

Por Mouris Salloum George

 

La llegada de una mujer a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha sido motivo de aplausos. Desde el ángulo de la tardía apertura en México hacia el empoderamiento del género femenino, muchas mentes creen ver un avance. Sin duda que lo es, pero está por verse la profundidad del mismo desde la perspectiva de las urgencias nacionales en la agenda feminista.

Por lo mismo, puede resultar un acto de ingenuidad el depositar muchas expectativas sobre el advenimiento de nuevos y buenos aires para las mujeres, solo porque una de ellas pudo llegar al pináculo del poder.

Desde hace décadas comenzó un lento pero incontenible avance del sello femenino hacia los escaños de poder. Todo lo cual es resultado de un largo caminar por la conquista de ciertas mejoras para la difícil condición de mujer en la vida nacional.

Y ese es el camino, aunque como prioridades falta mucho por aterrizar. En lo inmediato, los 3,852 feminicidios en cuatro años de este sexenio, y los 11 asesinatos de mujeres que ocurren cada día, la gran mayoría impunes, debieran motivar a la adopción de medidas radicales desde la Corte.

Referente al tema inicial, entonces, hay que ver con optimismo razonable la elección de la ministra Norma Lucía Piña Hernández como presidenta de la Corte y concederle el beneficio de la duda. Pero ciertamente, están bajo la lupa la autonomía del Poder Judicial y la independencia de los ministros y jueces.

A tal punto de que sus fallos sobre trascendentes reformas constitucionales han levantado polémica nacional (la militarización de la lucha contra la inseguridad, la aprobación del uso recreativo de la mariguana y otras).

En el reciente caso de la militarización -a propuesta del presidente de la República-, algunos de ellos justificaron la permanencia de los militares en labores de seguridad -tal fue el sentido del voto de la ministra Piña- en contra de una oposición ciudadana mayoritaria (desde el ámbito de la preocupación por las violaciones de militares a mujeres y a los derechos humanos en general).

Por otro lado, a juzgar por el mecanismo de la elección en la Corte – con una votación muy dividida, de seis a cinco, en tercera ronda, y bajo presiones externas en la coyuntura de la sucesión presidencial- el relevo, por el momento, solo fue un movimiento estratégico en el tablero del poder.

La llegada de una mujer a la presidencia de la Corte, pues, no es resultado de prioridades en la agenda feminista nacional. Sin embargo, ahí está el simbolismo que mucha gente quiere ver en esa jugada. Que así sea en los próximos candentes cuatro años.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De Ucrania a Japón y de ahí a la visita de Biden

Siguiente noticia

Marcelo no cabe de felicidad – El metro línea 3

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Marcelo no cabe de felicidad - El metro línea 3


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.