• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los descomunales retos de la macrocefalia

Redacción Por Redacción
24 julio, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Si se trata de ejercer el derecho a soñar, en nombre de las nuevas generaciones de mexicanos desearíamos ver en el paisaje, después del diluvio, el resplandor del arco iris.

Dentro de escasas diez semanas, la Ciudad de México estrenaría su nuevo y propio régimen constitucional. El gobierno que nominalmente se atribuyó el PRD, en voz de Miguel Ángel Mancera blasonó que su legado contiene dos obras: Un nuevo modelo de convivencia colectiva regido por la Carta, y la transformación política de la Capital Social.

Es buena la crema, pero no en exceso: Es absolutamente posible que el nuevo Congreso de la Ciudad de México -si es que no antes de que termine la actual Asamblea Legislativa-, el texto sea sometido a una intensiva y exhaustiva revisión para depurarlo y perfeccionarlo.

Preciso es ese ejercicio: Entre el viejo estatuto del Distrito Federal y la. nueva Constitución de la Ciudad de México, los asambleístas aun en funciones abrieron socavones en las semanas finales de 2017, para repartirse a sus anchas al pastel presupuestal, sobre todo la rebanada etiquetada a la reconstrucción después de los terremotos de septiembre pasado.

Los perfiles buscados por Claudia Sheimbaun

En vías de mientras, una vez recibida la constancia de mayoría e instalada la comisión de transición, la nueva jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaun dio a conocer casi la totalidad de los nombres del equipo que la acompañará al arranque de su mandato.

Si de experiencia y sensibilidad social y política, se trata, los futuros nuevos administradores de la Ciudad acreditan cartas que los hacen confiables para la consecución del proyecto diseñado a lo largo de su campaña. Bajo otra coordinación, será la prueba del ensayo y el error la que hable de resultados.

Lo que merece destacarse desde ahora, es que, en cuanto a género, el gabinete en ciernes logró el equilibrio en el reparto de responsabilidades, liberando los nombramientos de cualquier asomo de prejuicio político o partidista en favor, en última lectura, de la reconciliación.

Vienen tiempos -ha de esperarse hasta el próximo otoño a que el nuevo gobierno entre en funciones- para tejer fino y darle formas institucionales a las promesas programáticas de campaña.

Ha sido sinuosa e importante la forma de llegar: Más importante es permanecer y responder al imperativo de congruencia entre el decir y el hacer. Esto es lo que hace de la política una apasionada entrega. Vale.  

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El camino que no llevaba a ninguna parte

Siguiente noticia

La carta

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

La carta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.