• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los dolientes chinos utilizan IA para resucitar digitalmente a los muertos

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un tranquilo cementerio en el este de China, el desconsolado padre Seakoo Wu saca su teléfono, lo coloca sobre una lápida y reproduce una grabación de su hijo.

Son palabras que el difunto estudiante nunca pronunció, pero que dio vida con inteligencia artificial.

«Sé que sufres un gran dolor todos los días por mi culpa y que te sientes culpable e impotente», entona Xuanmo con una voz ligeramente robótica.

«Aunque no pueda volver a estar a tu lado nunca más, mi alma sigue en este mundo, acompañándote por la vida».

Afectados por el dolor, Wu y su esposa se han unido a un número cada vez mayor de chinos que recurren a la tecnología de inteligencia artificial para crear avatares realistas de sus difuntos.

En última instancia, Wu quiere construir una réplica totalmente realista que se comporte igual que su hijo muerto pero que viva en la realidad virtual.

«Una vez que sincronicemos la realidad y el metaverso, volveré a tener a mi hijo conmigo», dijo Wu.

«Puedo entrenarlo… para que cuando me vea, sepa que soy su padre».

Algunas empresas chinas afirman haber creado miles de «personas digitales» a partir de tan solo 30 segundos de material audiovisual del fallecido.

Los expertos dicen que pueden ofrecer el consuelo que tanto necesitan las personas devastadas por la pérdida de sus seres queridos.

Pero también evocan un tema inquietante de la serie británica de ciencia ficción «Black Mirror», en la que las personas dependen de la inteligencia artificial avanzada para ayudar en el duelo.

Las necesidades están creciendo’

Wu y su esposa quedaron devastados cuando Xuanmo, su único hijo, murió de un derrame cerebral repentino el año pasado a la edad de 22 años mientras asistía a la Universidad de Exeter en Gran Bretaña.

Este estudiante de contabilidad y finanzas, entusiasta deportista y donante póstumo de órganos «tuvo una vida muy rica y variada», afirmó Wu.

«Siempre llevó consigo el deseo de ayudar a la gente y el sentido del bien y del mal», dijo a la AFP.

Tras el auge de las tecnologías de aprendizaje profundo como ChatGPT en China, Wu comenzó a investigar formas de resucitarlo.

Reunió fotografías, vídeos y grabaciones de audio de su hijo y gastó miles de dólares contratando empresas de inteligencia artificial que clonaron el rostro y la voz de Xuanmo.

Los resultados hasta el momento son rudimentarios, pero también ha creado un equipo de trabajo para crear una base de datos que contenga gran cantidad de información sobre su hijo.

Wu espera incorporarlo a potentes algoritmos para crear un avatar capaz de copiar los patrones de pensamiento y habla de su hijo con extrema precisión.

En los últimos años han surgido en Estados Unidos varias empresas especializadas en los llamados «robots fantasma».

Pero la industria está en auge en China, según Zhang Zewei, fundador de la empresa de inteligencia artificial Super Brain y ex colaborador de Wu.

«En tecnología de inteligencia artificial, China está en la clase más alta del mundo», dijo Zhang desde un espacio de trabajo en la ciudad oriental de Jingjiang.

«Y hay tanta gente en China, muchas de ellas con necesidades emocionales, lo que nos da una ventaja en lo que respecta a la demanda del mercado».

Super Brain cobra entre 10.000 y 20.000 yuanes (entre 1.400 y 2.800 dólares) para crear un avatar básico en unos 20 días, dijo Zhang.

Van desde aquellos que han muerto hasta padres vivos que no pueden pasar tiempo con sus hijos y, de manera controvertida, el exnovio de una mujer con el corazón roto.

Los clientes pueden incluso realizar videollamadas con un miembro del personal cuyo rostro y voz se superponen digitalmente con los de la persona que han perdido.

«La importancia para… el mundo entero es enorme», dijo Zhang.

«Una versión digital de alguien puede existir para siempre, incluso después de que su cuerpo se haya perdido».

‘Nuevo humanismo’
Sima Huapeng, quien fundó Silicon Intelligence, con sede en Nanjing, dijo que la tecnología «generaría un nuevo tipo de humanismo».

Lo comparó con el retrato y la fotografía, que ayudaban a la gente a conmemorar a los muertos de forma revolucionaria.

Tal Morse, investigador visitante en el Centro para la Muerte y la Sociedad de la Universidad británica de Bath, dijo que los robots fantasma pueden ofrecer consuelo.

Pero advirtió que se necesitaba más investigación para comprender sus implicaciones psicológicas y éticas.

►La entrada Los dolientes chinos utilizan IA para resucitar digitalmente a los muertos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La UE investiga la App Store de Apple y Google Play

Siguiente noticia

Tribunal de la UE rechaza apelación de Bruselas sobre sentencia fiscal sobre Amazon

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Tribunal de la UE rechaza apelación de Bruselas sobre sentencia fiscal sobre Amazon


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.