• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los dueños del dinero, lo retienen, hasta que se aclare futuro de México

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Cae la inversión privada; se reactivará, hasta después de las elecciones

Sigue cayendo la inversión privada. Los dueños del dinero simplemente están en espera de que el horizonte político se aclare, en lo interno (elecciones presidenciales), y en lo externo (la negociación del TLACAN con el equipo de Trump). Por supuesto, esto será hasta el año 2019. Sí, la inversión fija bruta registró una sorpresa negativa en noviembre, ya que se contrajo 0.9% mensual, en términos ajustados por estacionalidad. Este resultado viene después de otras fuertes caídas mensuales en los dos meses previos. Por lo tanto, la contracción en términos anuales de la inversión se agudizó aún más, debido a un debilitamiento en las compras de bienes de capital y una nueva recaída en la construcción, situándose en -4.5% anual. Esta contracción anual de la inversión total fue más severa de lo esperado entre -2.8 y -2.9%.

En términos anuales sobre la serie original -señalan los analistas de Citibanamex-, los tres segmentos de inversión tuvieron peores resultados de los que anticipamos. Los bienes de capital importados aumentaron 2.0% en noviembre, mientras que esperábamos un incremento de 3.1%; por su parte las compras de bienes de capital de origen nacional cayeron 5.9% anual frente a nuestra previsión de una disminución de 1.7%. En tanto, la contracción anual en la actividad de la construcción fue de 6.8% frente a nuestra previsión de -5.6%.

En efecto, la inversión probablemente seguirá siendo el eslabón más débil de la demanda en el corto plazo. De enero a noviembre, la tasa de variación promedio anual de la inversión fija bruta total fue de -1.8% la cual se compara con un aumento de 1.2% que registró en el mismo periodo del 2016. El desempeño actual de la inversión parece consistente con nuestra opinión de que una recuperación en la inversión es poco probable en el corto plazo debido tanto al exceso de capacidad de producción, así como a la debilidad en la actividad de la construcción.

+++++++++++++++++++

En esto del robo de combustible a Petróleos Mexicanos, es muy difícil combatirlo, pero no imposible. Creemos que Pemex lleva por buen camino la estrategia de clausurar las gasolineras que no comprueben la procedencia del combustible, y también el uso de tecnología de punta para la vigilancia de los ductos e instalaciones de almacenamiento, además de incrementar el número de elementos de seguridad de diversas instancias para la vigilancia y patrullaje. Por supuesto, se puede hacer mucho más si los ciudadanos nos convertimos en aliados para combatir esta corrupción. Y por supuesto, que las fuerzas del orden -policías municipales, estatales y federales, actúen coordinadamente.

++++++++++++++++++++++++

Mexichem anunció que ha completado la adquisición de una participación accionaria del 80% en Netafim, una empresa israelí, líder en soluciones de micro irrigación. A pesar de tener su sede en Israel, cuenta con 29 subsidiarias, 17 plantas de fabricación y 4,500 empleados en todo el mundo; con los que ofrece soluciones personalizadas a millones de agricultores en más de 110 países y presencia local en más de 30. La empresa fue pionera en el riego por goteo. Mexichem pagó $1,516 millones de dólares por el 80% de la empresa; mientras que Kibbutz Hatzerim (fundador de la compañía) retendrá el 20% restante del capital social de Netafim. Cabe destacar que en 2016 registró ventas por $855 millones de dólares y EBITDA por $115 millones. Mientras que Mexichem estimó en agosto de 2017 que el nivel de ventas de Netafim llegaría a un rango de entre [$966 y $999] millones de dólares para 2017e, y el EBITDA a un rango de entre [131 y 136] millones de dólares para 2017e. De ser el caso, en los puntos medios de los rangos estimados, el múltiplo de adquisición EV/EBITDA 2017e de Netafim es de 14.19x, mientras que el mismo múltiplo de Mexichem es de 7.68x.

++++++++++++++++++++++

Una felicitación a todos los trabajadores y funcionarios de Banco Santander México al haber sido reconocido por la prestigiada revista Euromoney como “Mejor Banca Privada”, y en esta ocasión, el premio fu adjudicado -por primera vez-, como resultado de una votación realizada entre más de 2 mil entidades del sector. Además del premio en México, Santander también recibió el reconocimiento como mejor banca privada en Portugal por séptima vez consecutiva y en Chile por sexta vez consecutiva. Asimismo, Santander Private Banking recibirá el galardón como mejor banco para clientes del segmento Ultra High Net Worth (más de 30 millones de dólares líquidos) en España.

++++++++++++++++

Cisco lanzó el séptimo informe anual Cisco® Global Cloud Index (2016-2021). El informe se centra en la virtualización del centro de datos y la computación en la nube, áreas que se han convertido en elementos fundamentales para transformar la cantidad de servicios de red que se ofrecen a empresas y consumidores. Según el estudio, tanto las aplicaciones de consumo como las de negocios están contribuyendo al creciente dominio de los servicios en la nube a través de Internet. Para los consumidores, la transmisión de video, las redes sociales y la búsqueda en Internet se encuentran entre las aplicaciones más populares en la nube. Para los usuarios empresariales, la planificación de recursos empresariales (ERP), la colaboración, el análisis y otras aplicaciones empresariales digitales representan las principales áreas de crecimiento.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un recuerdo para Nadia Vera

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Precandidatos sirven?

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Precandidatos sirven?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.