• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los equipos de campaña política

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Partamos reconociendo que no hay liderezgos sociales sólidos actualmente.

“Los equipos de campaña” no siempre resultan ser “el equipo para la transición” como a veces tampoco “el equipo para ser Gobierno”; ni al inicio, intermedio o al final. Y es que esos escenarios – campaña, transición y gobierno – suman temas y lógicas diferentes, y que en la mayoría de las ocasiones constituyen y construyen a todo “un pelotón chiflado”, que suele llevarles a moverse y hasta promoverse fuera de orden.

Este domingo y último de agosto, fue el cierre de la campaña de Claudia Sheinbaum en Xalapa y es muestra que ella es quien representa a lo mejor entre las filas de la 4T y que será también la candidata y Presidenta, y con todo el apoyo oficial y sin escatimar recursos.

Desde una semana antes a la visita de la ex Jefa de Gobierno de la Cdmx, Doña Rocío Nahle vino a trazar, coordinar y asignar puntualmente a cada persona -mujeres y hombres- sus tareas y evitar posibles fallas logísticamente, incluso la Senadora de la República con licencia ya lo padeció en los foros energéticos, y es que está muy claro que don Andrés Manuel López Obrador tiene decidido y definido – hasta ahora – que por la Presidencia de la República la doctora Claudia Sheinbaum encabezará a Morena y del mismo modo para Veracruz lo hará la ingeniero Rocío Nahle; o sea, ambas harán mancuerna en la pre campaña, campaña electoral de aquí al 2024 y ya después juntas tratar de ser Gobierno.

Sin embargo, no debe descontarse que los diagnósticos cambian en la salud, y porque no sería lo mismo en lo político.

Y hasta el momento, en lo federal y estatal la disputa será entre dos músculos: Morena con sus aliados y el Frente Amplio por México y sus aliados, pero ambas carreteras políticas tienen la posibilidad de convencer para robustecer su potencialidad a casi el 50% de votantes que militan en el “PAE” o sea, “Partido Abstencionista Electoral”, así como, la búsqueda de migrantes de otros partidos para sus filas.

En las próximas horas, días, semanas y hasta el final del año, colocadas Dos Mujeres, Un Camino entre Claudia y Xóchitl, los equipos se definirán y recargarán su actuación en buscar al universo abstencionista que suele no ejercer el derecho al voto y supuestamente creen castigar a partidos y candidatos, no sufragando.

Y también, a todos quienes estén en el segmento del mal humor social y hasta decepcionados – lo que tradicionalmente sucede con quienes gobiernan – por alguna especie de abandono o mal trato, y es que el pleno éxito de una campaña no sólo requiere del entusiasmo de un candidato o su entorno, sino lograr entusiasmar a todos los posibles y caminar juntos hasta lograr el único objetivo: la victoria.

Falta poco para el arranque oficialmente

 

DE SOBREMESA

La información y audio que hace unos días circuló en torno a la señora Consuelo “Chelo” Thomas Yañez, titular de la Coordinación de Documentación, Control y Gestión de la Oficina del Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, pareciera que alguien le jugó mal o la expusieron, y hasta es lamentable que esto sea producto del fuego amigo, pues que de amigo no tiene nada y sí mucho de enemigo.

Y el tema central es para qué , cómo , por qué esa idea de golpear a quien seguramente atiende la instrucción o busca defender su empleo, y es que llama la atención – entre otros elementos a revisar – que la expongan en todos los sentidos, y si esto es ahora que hay una contienda en lo interno, los servidores públicos en conjunto estarán mayormente en riesgo en la elección constitucional, y que será una jornada histórica.

Chelito, es una buena mujer y una seria servidora pública, pero parece que hay quienes poco la cuidan y le ayudan en su trabajo.

La corrupción traducida a través de la utilización de recursos públicos para alimentar redes clientelares y favorecer al partido gobernante ha sido práctica recurrente, a veces tolerada por los ciudadanos, pero resulta más grave que todo el aparato de control y evaluación del gobierno que existe como CONTRALORÍA GENERAL en los Estados y la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA en lo federal, esquemas que existen en todas las instituciones, no se alinean al tiempo de la democracia, los avances en materia de la transparencia, rendición de cuentas y hasta en la protección de los derechos humanos.

Las filtraciones estarán más cerca de toda la visibilidad entre la sociedad camino a la elección histórica venidera. La impunidad y los grandes escándalos en los ámbitos federal y locales se vinculan a las campañas políticas y aunque se lleguen a judicializar las investigaciones, seguirán sin imponerse castigos, y mucho menos ejemplares, a quienes las generan y hasta promueven, pues en la política hay de todo como en la viña del Señor.

Muy a pesar de la creciente demanda social en contra de la corrupción en campañas políticas se ha enfocado el INE y el OPLE,- autoridades que organizan los comicios y fiscaliza el dinero de los partidos,- y carecen de las herramientas técnicas y de la inteligencia financiera para investigar y sancionar actos de corrupción y han provocado desconfianza, y ojo, están poniendo en riesgo la credibilidad de los resultados de la elección del 2024.

UN CAFÉ NEGRO VERACRUZANO

El lenguaje y la conexión de los candidatos y las candidatas con electores de todas las edades será fundamental para aumentar músculo e ir tomando ventaja en puntos, pues el margen de 30 puntos en 2018 ahora podría rondar abajo de los 10 puntos en el arranque formal, de ahí que no debe perderse de vista que los diagnósticos cambian, pues la elección tiende a irse cerrando en los próximos diez meses.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Terminó la farsa de Morena; ahora, el dedazo de AMLO

Siguiente noticia

Asambleas: A otra cosa, mariposa

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
Siguiente noticia

Asambleas: A otra cosa, mariposa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.