• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Estados deben colocar los derechos humanos en el centro de las políticas y debates migratorios: ONU

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2019
en Internacional
A A
0
3
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

GINEBRA, SUIZA.- Los Estados deben poner los derechos humanos como elementos clave de las políticas públicas y los debates sobre migración, y deberían aumentar sus esfuerzos para combatir el discurso de odio, subrayaron expertos de derechos humanos de las Naciones Unidas en el día internacional del migrante del 18 de diciembre.

Preocupaciones con relación a la seguridad están siendo utilizadas de forma incorrecta para criminalizar a los migrantes y a las personas que tratan de apoyarlos, advirtió Felipe González Morales, Relator Especial sobre los Derechos de los Migrantes, y Can Ünver, quien preside el Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios.

“En un momento crucial en el que las políticas migratorias están siendo criticadas en distintas regiones y países, es vital que las preocupaciones sobre seguridad no anulen los derechos humanos de los migrantes” dijeron los expertos.

“Esto es especialmente cierto para los migrantes en las situaciones más vulnerables, incluidos aquellos que se encuentran indocumentados e irregulares. Si bien la seguridad puede ser una preocupación legítima e invocada como justificación para las limitaciones a ciertos derechos humanos, no debe conducir a la criminalización de la migración o de quienes apoyan a los migrantes.

“La protección de los derechos humanos de todas las personas debería seguir siendo el objetivo principal de todas las políticas públicas”.

Los expertos también instaron a los Estados a hacer más para combatir el discurso de odio contra los migrantes.

“El discurso de odio a menudo conduce a la estigmatización y la criminalización de los migrantes, y tiene un grave impacto negativo en la realización de sus derechos humanos”, mencionaron. “Es momento de que los Estados incrementen sus medidas para combatirlo”.

Los expertos mencionaron que el Pacto Mundial sobre Migración brindó una oportunidad invaluable para garantizar que los derechos humanos de las mujeres, los hombres, las niñas y los niños fueran respetados en todas las etapas de la migración.

“Es esencial que el Pacto Mundial se implemente por completo, lo cual sólo se puede lograr si los Estados cooperan entre sí, con el apoyo de la ONU, la sociedad civil y otros grupos relevantes. Un objetivo importante del Pacto Mundial que claramente necesita más atención es trabajar hacia alternativas a la detención de migrantes”, mencionó González Morales y Ünver.

“Necesitamos ver una plena cooperación internacional, incluyendo a los Estados que trabajan con sus vecinos regionales y también una acción más fuerte al interior de los países”.

Los expertos también instaron a todos los Estados a ratificar la Convención sobre Trabajadores Migratorios, destacando su rol complementario junto con el Pacto Mundial.

“El Pacto Mundial se basa firmemente en las normas internacionales de derechos humanos, en particular la convención”, dijeron los expertos. “Uno de los aspectos clave del enfoque de la migración basado en los derechos humanos es garantizar que los temas de género sean colocados en el centro de las políticas, de modo que se promueva la igualdad de género y que todas las normas, políticas y prácticas que sean desarrolladas tengan en cuenta la situación particular de las mujeres y niñas migrantes”.

AM.MX/fm

The post Los Estados deben colocar los derechos humanos en el centro de las políticas y debates migratorios: ONU appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Mario Delgado acusa a Calderón de proteger y pertenecer al Cártel de Sinaloa

Siguiente noticia

Ten cuidado con tus compras, el SAT te multará si gastas con tu tarjeta de crédito mas de lo que ganas

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ten cuidado con tus compras, el SAT te multará si gastas con tu tarjeta de crédito mas de lo que ganas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.