• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los éxitos de ahora desbrozan el camino al 24

Redacción Por Redacción
16 junio, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

En la apreciación presidencial el sensacionalismo y el amarillismo de los medios de comunicación magnificó el trágico accidente de la Línea 12 del capitalino Sistema de Transporte Colectivo Metro, mismo que generó 26 muertos y 70 heridos y en las próximas horas darán a conocer las causas que originaron estas pérdidas en base al dictamen de la investigación realizada por una firma noruega especializada e independiente de las autoridades.

En una tragedia de tal magnitud y en la antesala de las elecciones intermedias en un país políticamente polarizado como es natural cuando transcurre una transformación de hondo calado como la cuarta –con independencia de qué se opine sobre ella–, resultaba previsible que los opositores actuaran más como “enemigos” que como adversarios y se batieran a fondo en plena veda electoral para llamar por teléfono todos los días, incluido el domingo 6, para sembrar miedo y persuadir de votar por la impresentable alianza Va por México, con todo y los brillantes intelectuales que la promueven por coincidencias políticas, ideológicas – modelo de desarrollo–, pero también en defensa de sus condiciones de vida y de trabajo que se vieron afectadas con el combate a la corrupción y la política de austeridad republicana.

Como suelo ejemplificar, si algún colega que operaba en Mercedes Benz blindado y con una novia joven y guapa, empieza a perder ingresos y todo lo que de ello se deriva en el modo de vida a los 70 y tantos años de edad, pues resulta comprensible que enfrente al presidente Andrés Manuel desde su columna periodística. Con esas víctimas de las políticas y programas –reducidas a “ocurrencias” por los afectados– y cientos de miles más, son más entendibles las decididas conductas opositoras que no reparan en las formas.

¿Sensacionalismo? ¿Políticas carroñeras? ¿Tiempos de canallas? Sí, pero también es la defensa del modus vivendi y el modus operandi de quienes no se percatan de los beneficios de apoyar a “Por el bien de todos, primero los pobres”. Acaso porque no aquilatan la importancia de ensanchar el mercado interno y el valor de la paz social. También debido a que no se realizó el trabajo político e ideológico de la dirigencia de Morena para convencer a una ciudadanía más informada y demandante, no sólo “bombardeada por el conservadurismo”, porque prácticamente abandonó a su suerte al novel gobierno de López Obrador para dedicarse a la muy larga disputa por la presidencia partidista.

En política, Perogrullo de por medio, los vacíos se llenan. Va por México hizo mejor su trabajo de persuasión envuelto en el miedo con “la destrucción de México”, respaldada en imágenes impactantes como las de vagones siniestrados en las estaciones Olivos y Tezonco, en la avenida Tláhuac. Y todo sin ninguna respuesta de Juntos Hacemos Historia que hizo pocos anuncios colectivos, cada partido para su santo, a diferencia de los coaligados por el magnate y evasor fiscal Claudio X. González.

Los medios de lo que López Obrador denomina conservadurismo, no tendrán éxito en “poner a pelear” a Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard si las diferencias entre sus representados se dirimen en el debate y de cara a la militancia, no haciéndole el vacío a los candidatos y aliados de la primera o del segundo para afectarlos con la vista puesta en junio del 24 y en demérito de lo que para todos los suspirantes debería ser elemental: El éxito actual de la 4T porque sin él no hay futuro cierto, ni siquiera en la revocación del mandato presidencial.

Acuse de recibo

“Saludos Eduardo, soy de esa clase media que desafortunadamente no encuentra la empatía del presidente hacia quienes somos profesionistas que hemos trabajado honradamente para tener una mejor calidad de vida económica, educativa y cultural para nosotros mismos y nuestra descendencia. Ojalá el presidente ‘nos vea con buenos ojos’ y nos incluya como parte de su lucha en sus principales postulados, con los que estoy totalmente de acuerdo: cero corrupción y combate a la pobreza”: Fátima Soto Rodríguez en torno a https://www.quadratin.com.mx/opinion/utopia-eduardo-ibarra-aguirre-26/ (…) Para leer aquí, http://www.forumenlinea.com/: Empresarios y expresidentes encabezan un golpe blando contra López Obrador (Nancy Flores, Jordana González y Érika Ramírez).

El frente empresarial contra AMLO (Aníbal García Fernández). Los 188 contratos por $780 millones de Peña Nieto para 13 opositores de élite (Álvaro Delgado Gómez). Morena arrasó, no ganamos, es un autoengaño: Gustavo Madero y Javier Corral. Reelección para 89 diputados de Morena. Citlali Hernández: Morena se alejó de la clase media. Así leen el golpe en la Cdmx: Morena descuidó a las clases medias (Guadalupe Fuentes López)… Para su indispensable apoyo: BBVA 04 44 05 27 81; en Oxxo, Walmart y otras: 4152 3135 0925 7205, a nombre del redactor… Un abrazo para los familiares de Samuel Meléndrez Luevano y Pablo Cortés Varona por su fallecimiento.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: El ebionismo de AMLO no cabe en el ejercicio del poder presidencial

Siguiente noticia

La trampa de los plurinominales

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

La trampa de los plurinominales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.