• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los extraterrestres y el pensamiento mágico

Redacción Por Redacción
22 septiembre, 2023
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

En el pensamiento mágico hay niveles, v.g.: la mitología griega y Checo ‘El Boticario’

 

En el origen de la civilización, el pensamiento mágico, era la herramienta para interpretar el mundo, en este sentido, la capacidad de abstracción fue evolucionando de la mano con los procesos históricos, es decir, transitamos del Homo Neanderthalensis al Homo Sapiens.

Así pues, de inferir que el trueno era prueba del enojo de Thor, con los años pasamos a la meteorología, que tiene su máxima expresión, hasta el momento, en la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos.

Por otro lado, además del mito, basado en la explicación de los fenómenos por causas sobrenaturales y el pensamiento científico, que parte de presupuestos racionales, como la observación y la experimentación, hay otro ‘ideario’ denominado milenarismo (subsidiario del mito), el cual afirma que, el final de los tiempos, está a la vuelta de la esquina.

El auge de la anterior corriente, explotó, justamente, con el cambio de milenio, por lo que, todavía tenemos resabios de los agoreros que no admiten lo obvio: sus profecías son chafas, y, por lo tanto, aquí seguimos, a pesar de la pandemia y el Cambio Climático.

En este contexto, personajes como Jaime Maussan, se montan en suposiciones acientíficas, para decirnos que ahora el ‘Coco’ llegará del espacio exterior, esto, con el ánimo de vender sus contenidos youtuberos y, con ello, engordar sus cuentas bancarias.

Más que de los alienígenas, debemos temer al capitalismo salvaje, al crimen organizado y a los políticos corruptos, entre otras cosas, para, por lo menos, combatir la pobreza y revertir la destrucción del planeta, con el objetivo de robustecer la viabilidad civilizatoria.

Grave (y condenable), que un aspirante a gobernar Veracruz, se preste a fomentar la ignorancia en su prurito por aparecer en los medios. Por sus hechos los conoceréis.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los “contreras” de las oposiciones

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: La vida es una enfermedad terminal

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: La vida es una enfermedad terminal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.