• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los federales: ¿Más que un acto de provocación?

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
10
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Fuera rijosos de la Guardia Nacional

Para Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el bloqueo escenificado por policías federales en inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el 12 de noviembre, fue sólo una “provocación, una acción indebida, un acto franco de provocación, particularmente por la violencia con la que se expresan”.

Durazo hizo un llamado a los elementos que aún son parte de la Policía Federal (PF), a no afectar a la ciudadanía con sus actos de protesta cada vez más cotidianas y virulentas, en donde exigen quienes no quieren se haga efectivo su traslado a la Guardia Nacional, una indemnización conforme a la ley, para lo que habrán de saber los propios federales, no hay presupuesto.

Además, esos elementos de la PF manifestantes, se han descartado para pasar a cerrar filas en la Guardia Nacional si en un futuro lo desearan, ya que Durazo Montaño ha referido que no se tiene interés en incorporar elementos que no tengan un expediente limpio, es decir; los rijosos fuera de la corporación con miras a formarse con estándares internacionales.

Escala la crisis

De policías federales, no se puede negar, hay más de una historia de delincuencia, corrupción, extorsiones y abuso de poder; es por eso por lo que los mismos no gozan de ninguna forma en general, del respaldo de la sociedad mexicana, sino al contrario se apreció cierto alivio al anuncio de la disolución de su corporación.

La desintegración del cuerpo de policías federales, para el Gobierno no todo ha sido miel sobre hojuelas, no funcionó la estrategia de hacer un llamamiento con miras cívicas para que la mayoría de sus elementos fuera al nuevo cuerpo de defensa que es la Guardia Nacional; al grado que hoy se habla de “de estallar Palacio Nacional” de forma literal, como reveló en el programa La Octava de Julio Astillero, el ex abogado de los policías de la Federal que se mantienen inconformes.

Diría el litigante Enrique Carpizo que “el problema se tiene con la Secretaría de Hacienda que no ha liberado los recursos suficientes para que se cumpla con la Constitución y con la ordenanza del propio presidente y es ahí donde vienen ciertos temas que sí considero que pueden ser una provocación y que sí considero que pueden poner en riesgo la seguridad de terceros”.

Ni la metáfora debe tomarse a la ligera

¿Acaso no debe tomarse mayores precauciones que como un simple acato de provocación lo que se escucha desde dentro de las filas de lo que queda de la PF?

Seguro el caso que ocupa estas líneas, no debe ser un asunto aislado sí alentado por la oposición. Ya se señaló que el expresidente panista Felipe Calderón estaba tras estas protestas y aunque se haya desmarcado con oportunidad, no se queda de lado la sospecha de que hay más que mano negra en las movilizaciones de los apenas 750 elementos de la PF, sino incluso camisas azules.

La derecha capaz de todo. Si ya nos envolvieron en la llamada guerra contra el narco, podemos esperar casi todo, hasta la maquinación de distintos brotes de violencia.

Acta Divina… El presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el mes de julio del presente, dio por resuelto el asunto de la disolución de la PF.

Para advertir… “He notado que existen muchos enojos con respecto a la extinción de la PF, y la única manera de que se volviera un problema social bastante agudo, era ofuscar a la tropa ¿Cómo ofuscas a la tropa? Te van a violar tus derechos; te vamos a levantar actas administrativas; tenemos órdenes de tronarlos a todos; aquí no los queremos”, refirió el abogado Enrique Carpizo.

actapublica@gmail.com
www.indicepolitico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Corrupción: de Cortés a AMLO

Siguiente noticia

La 4T, como los pripanistas, también pide permiso a EU

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La 4T, como los pripanistas, también pide permiso a EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.