• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los frentes del PRI en Veracruz

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2023
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El valor encara al miedo y así lo domina.” – Martin Luther King.

 

El otrora poderoso Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz pareciera vivir los estertores de una muerte muchas veces anunciada, nunca hasta hoy, consumada.

En la política a diferencia de la vida, a nadie hay que dar por muerto y el PRI pareciera ser de esos Institutos Políticos que pueden aguantar eso y mil vendavales, aunque ciertamente, “lo que un día fue, no será”, como dijera el clásico de José Rómulo Sosa, el famoso José José.

Y es que los tiempos de sucesión para el 2024 vuelven a soplar en el edificio de la Av. Ruiz Cortines y Moreno Cora de la ciudad capital, la inminente salida de su actual dirigencia en manos del diputado local, Marlón Ramírez Marín es inevitable.

Los aparentes despojos del que fuera el más poderoso de los partidos políticos de América Latina, alcanzarán para al menos, afirman los que conocen la entraña priista para salvar el proceso electoral en puerta.

Por lo pronto, la disputa por ganar la dirigencia estatal se perfila entre al menos tres bandos, uno abiertamente identificado con José Francisco Yunes Zorrilla –el último mohicano que defiende el territorio peroteño a sangre y fuego- sabedor del tremendo desgaste que la marca significa.

Así de la mano de Rodolfo Ramírez Arana se perfilan como los punteros de una presunta negociación que encabezó Alejandro Moreno Rojas el famoso “Alito” y el legislador federal por mantener el control de la prerrogativa llevándole de la mano en la fórmula a la diputada federal, Lorena Piñón Rivera en la secretaría General.

Del otro lado, se apuntan los hermanos Vázquez Parissi, Cirilo y Ponciano –otrora poderosos caciques políticos del sur veracruzano- herederos del gen del acaecido Cirilo Vázquez Lagunes, personaje que hiciera historia en la década de los 80’s y 90’s del siglo pasado, al punto que inspirará la realización de la Película “Morir en el Golfo” de la autoría literaria de Héctor Aguilar Camín.

Y un tercer frente, encabezado por Fernando Kuri Kuri, quien ha comenzado a levantar revuelo entre la militancia priista, sumando adhesiones de alcaldes, líderes y diputados locales de su partido para alcanzar la dirigencia estatal del partido.

Mucho seguramente habrá de escribirse de cara a la consumación del cambio de dirigencia, pues, aunque pareciera poco, el PRI continúa vivo, muy a pesar de lo que las encuestas señalan, respecto a la percepción negativa de la sociedad, misma que los ha llegado a cuantificar en un 60% de rechazo o negativos.

En realidad la escuela de formación política de los priistas es la más sólida en el país, junto a la del Partido Acción Nacional (PAN), ahora presuntamente aliados de cara al proceso electoral del 2024.

Y es que si observamos el comportamiento y desempeño de los actuales legisladores de quien controla la mayoría parlamentaria en el país, nos cuestionamos realmente si eso es lo que los ciudadanos mexicanos nos merecemos, un crisol de personajes emanados literalmente del barrio, de la calle, sin preparación académica, sin conocimiento elemental del proceso legislativo, sin capacidad discursiva, sin sostener un debate que no sea a base de las ideas y no de mentadas de madre.

Porque la pobrísima calidad de las iniciativas de reforma aprobadas a lo largo de los últimos 5 años es deplorable, sin calidad, altamente destructivas, pseudo inclusivas pero más bien promotoras de una corriente del pensamiento que destruye la más elemental de las estructuras, la familia.

Así que a pesar de que la sociedad odie aparentemente hasta la entraña al otrora poderoso PRI, si debiéramos al menos admitir que a lo largo de los casi 80 años en el poder, fueron los constructores del México de nuestros abuelos, padres y de al menos nuestra generación, esa que podía salir a la calle y con tranquilidad esperar a regresar a casa, hoy eso no sucede.

¿O usted qué opina?

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El momento de soltar a Sergio Rodríguez

Siguiente noticia

Vamos bien, vamos bien

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Vamos bien, vamos bien


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

Inacción provocará a Trump

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.