• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los golpes se cocinan en la Casa Blanca

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2019
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
Héctor Moctezuma
29
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

Quienes conocen la historia de los golpes de Estado en América Latina, como en otros países del mundo, sobre todo los registrados después de segunda mitad del siglo saben muy bien que los derrocamientos se concinan en la Casa Blanca y en esta ocasión el Chef de la casa presidencial de los Estados Unidos, le dio el último toque al platillo este domingo para obligar a Evo Morales a dejar la presidencia de Bolivia.

Evo Morales cometió un error de cálculo político que le costó la presidencia y el exilio político. El cocalero no estaba en el ánimo del presidente estadounidense Donald Trump, ni tenía el apoyo popular que le hicieron creer sus incondicionales, y se aventó a una cuarta reelección con las consecuencias que todos conocemos.

La suerte de Evo estaba echada desde hace algúnos meses y el gobierno norteamericano sólo estaba esperando el momento para sacarlo de la presidencia boliviana con la ayuda de la Agencia Central de Inteligencia, que dicho sea de paso jugo un papel muy importante en el derrocamiento de presidentes de varios países latinoamericanos, en el siglo pasado, para colocar al frente de sus gobiernos a gorilas que finalmente no resolvieron nada.

El ahora depuesto presidente de Bolivia estaba sólo y no tenía mucho con que y con quienes negociar, por eso es ridículo que ahora los opositores al régimen de Nicolás Maduro piensen que también al venezolano le llegó su hora.

Es probable que en el preparado del platillo en la Casa Blanca no se incluya el regreso de los gorilas, o sea que futuro Bolivia no es el de un gobierno controlado por la bota militar, sino mediante la simulación de un gobierno democrático surgido de un proceso electoral manejado.

Cabe mencionar que la posición de México expresada por el canciller Marcelo Ebrard y respaldada por el presidente Andrés Manuel López Obrador es la misma que enarbolaron los gobiernos priístas después de los golpes de estado en países como Argentina, Brasil, Chile y Perú, no hay nada nuevo bajo el sol.

****

Ridícula esa preocupación en las redes sociales de quienes cuestionan que Evo Morales sea mantenido por el gobierno de la 4ª Tranformación durante su estancia en México, con cargo al erario, se les olvida o no saben que Héctor José Campra vivió durante mucho tiempo en nuestra embajada en Buenos Aires, antes de llegar a México y que Gonzalo Martínez Corbalá, trajo a nuestro país a cientos de chilenos cuando el golpe de Estado a Salvador Allende que fueron acogidos con cargo al presupuesto nacional. Cito a ellos, pero hubo muchos más exiliados que recibieron la portección integral del gobierno mexicano….Irresponsable ese Twitter del ex -procurador Ignacio Morales Lechuga en el que asegura que fuentes confiables le manifestaron que escasez de gasolinas…La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores que preside el morenista Ricardo Monreal manifestó su respaldo pleno a la política de asilo que siempre ha caracterizado a México y celebró el ofrecimiento de asilo al depuesto presidente de Bolivia Evo Morales. Morales llegó esta madrugada a la capital del país a bordo de un avión de la fuerza aérea mexicana.

circuitocerrado@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Caballada flaca en Morena

Siguiente noticia

¿Una mentira más?

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

¿Una mentira más?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.