• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los helicópteros ya no requieren pilotos

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Airbus presenta su modelo VSR700, ideal para carga

A propósito del reciente accidente de un helicóptero en el que lamentablemente perdieron la vida 5 personas cerca de la Ciudad de Puebla, les comentamos que estos aparatos son cada vez más seguros; bueno, eso dicen sus fabricantes. Ayer, precisamente, se hizo una demostración del VSR700 de Airbus Helicopters, que despegó desde la base aérea de Istres, al sur de Francia, para realizar un vuelo totalmente autónomo y no tripulado. Durante el ejercicio, el demostrador realizó con éxito un vuelo de 30 minutos ejecutando diferentes patrones de vuelo antes de aterrizar en modo autónomo. El demostrador VSR700 ha estado realizando vuelos autónomos desde mayo de 2017. El VSR700 es un sistema aéreo táctico militar ligero y no tripulado capaz de transportar diferentes cargas útiles y que tiene una autonomía de unas 8 horas estando a una distancia de 100 mn. El VSR700 tiene un tamaño ideal y está diseñado para complementar a los helicópteros tripulados, sin reemplazarlos, a bordo de distintos barcos, desde pequeñas corbetas a grandes buques de guerra. Así las cosas.

Fin de año, tiempo para enloquecer por el tránsito…y los precios

En esta época de fin de año, el tránsito de la Ciudad de México se incrementa en 55%, a lo que se debe de incrementar el número de vuelos; solo por lo que hace a Aeroméxico, el último mes del año pasado el tráfico de pasajeros de Aeroméxico subió 3.9% respecto al mismo mes de 2016, al ascender a un millón 832 mil viajeros, y habría que precisar que el tráfico de pasajeros internacional es la principal razón del incremento.

Un estudio comparativo presentado en 2016 por Waze indica que en la última quincena del año, especialmente en Nochebuena, el tránsito incrementa hasta un 55%. Con este incremento del tráfico, los posibles accidentes también aumentan. De acuerdo con un estudio realizado por Mapfre el año pasado, 1 de cada 4 accidentes de tráfico durante la época navideña se producen en los días previos a las fiestas, es decir, los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre.

Adicional a esto, también hablamos no sólo de la seguridad de los ciudadanos, también de los conductores, ya que el transporte de carga se ve beneficiado de la buena gestión y monitoreo que estas tecnologías pueden brindar, y es que, el robo al transporte de carga incrementó 5% durante el tercer trimestre de 2018 en comparación con igual trimestre de 2017, mientras que en más del 90% de los casos hubo secuestro de los operadores, es decir, con mayor violencia.

Así, podemos observar una transformación tecnológica que va muy de la mano con la seguridad, desde la simple vigilancia con cámaras de seguridad en estacionamientos, aeropuertos, el monitoreo de lugares muy concurridos, las entradas y salidas de mercancías, hasta la gestión de personal en tiendas; sin embargo, hoy en día no es sólo tener una cámara de vigilancia donde quede grabado cualquier inconveniente o situación.

“Las soluciones de videovigilancia inteligente son parte de esta revolución tecnológica, estos sistemas permiten interconectar la seguridad del transporte con monitoreo en tiempo real, esto para tomar acción en el momento de alguna situación peligrosa como un asalto o robo de mercancías”, comenta Manuel Zamudio, Industry Associations Manager para Mexico, Central America & The Caribbean en Axis Communications, y agrega: “Estas soluciones inteligentes pueden llegar a proporcionar imágenes nítidas tanto en vivo, como en grabaciones, control remoto de personas autorizadas para acceder a la información, activar alertas y alarmas automáticas en caso de incidentes”.

Nueva central de JDA, especializada en tecnología para cadena de suministro

JDA, empresa especializada en tecnología para cadena de suministro, festejó el tercer aniversario de su Centro de Excelencia (CoE por sus siglas en inglés) en Monterrey, Nuevo León. Con 70 oficinas y 4 Centros de Excelencia en todo el mundo, JDA inauguró este sitio en 2015 para dar soporte las 24 horas del día a los más de 4,000 clientes que tiene la firma alrededor del mundo, atendiendo principalmente a empresas de Canadá, Estados Unidos, México y el resto de América Latina. Para su apertura, este Centro de Excelencia contó con una inversión de 16 millones de dólares con proyección a 3 años. Desde entonces, ha crecido de 15 a 130 empleados, atendiendo a Canadá, Estados Unidos y América Latina en español e inglés.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

2019: A abrocharse los cinturones

Siguiente noticia

Las simulaciones del poder, derrotadas por la autenticidad

RelacionadoNoticias

Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Las simulaciones del poder, derrotadas por la autenticidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.