• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los hijos de López

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

A los que murieron hace 40 años por la corrupción y la indolencia del priato.

 

Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fueron amparados sin que ellos lo solicitaran ni tampoco sus presuntos abogados en Chiapas, Tabasco y Zacatecas; apenas obtuvieron la protección de la justicia y arrancó una amplísima difusión desinformativa y de opinión a cargo de la vigorosa por su alcance dictadura mediática, pero con una credibilidad a la baja, acaso como nunca antes.

Se trata de una búsqueda obsesiva de las oposiciones mediáticas y empresariales por afianzar en la percepción ciudadana vínculos entre actividades delictivas y los dos hijos de la muy recordada socióloga Roció Beltrán Medina. Ello, después de los símbolos que distinguieron a las fiestas patrias y las definiciones sin desperdicio de la presidenta de México el 15 y 16 de septiembre y del almirante secretario de Marina.

La observación del autor de Astillero, Julio Hernández López, es ineludible porque “sucedió un día antes de la llegada del subsecretario estadunidense para asuntos de terrorismo e inteligencia financiera del Departamento del Tesoro, John Hurley, quien sostuvo reuniones con servidores públicos aztecas sobre lavado de dinero, narcotráfico y grupos criminales. Y justo es cuando reaparecen los comentócratas, propagandistas y voces que auspician el intervencionismo del imperio de las barras y las estrellas, encabezado por Donald John Trump, quien juró: “En mi primer mandato goberné el país; en este gobernaré el mundo”. Ganas le sobran, la capacidad y la fuerza ya no está del lado de USA y su enloquecido, corruptísimo y pederasta presidente.

Claudia Sheinbaum le dio un alcance menor, en la mañanera del 18 a la operación política disfrazada de jurídica contra Andrés y Gonzalo, pero exigió que se debe investigar quién interpuso la solicitud de amparo en nombre de los dos, porque “es parte de una campaña política contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y el movimiento”. Y rechazó que los hermanos estén vinculados al “huachicol fiscal”.

Insistió Sheinbaum en que “Es parte de una campaña de calumnias, para desacreditar. Son demasiado burdos”, y subrayó “habría que ver quién les dicta a todos los comentócratas, todos dicen lo mismo; habría que ver por qué se los dictan”. Mencionó entre los primeros a Reforma y El Universal, aunque el colega Carlos Padilla Ríos, director de Zócalo, aseguró la semana pasada a Gabriel Sosa Plata, en Tv UNAM, que la “la presidenta no confronta” a los periodistas.

La flexibilidad que da la ley para interponer amparos por interpósita persona, sin necesidad de que el supuesto agraviado certifique su demanda desde el momento en que se presenta ante el Poder Judicial de la Federación, da pie de manera inescrupulosa a que se involucre a numerosas personas como presuntos partícipes de delitos, explicaron a La Jornada LuisYasser y Mauricio Flores. La Ley de Amparo permite que cualquier ciudadano o abogado solicite la protección de la justicia federal por medio de un juicio de garantías a nombre de un tercero, aunque el supuesto beneficiario no lo haya requerido. Y la autoridad judicial debe otorgar la suspensión provisional siempre que la querella se relacione con “actos que importen peligro de privación de la vida, ataques a la libertad personal fuera de procedimiento, incomunicación, deportación, expulsión, destierro, extradición, desaparición forzada de personas o alguno de los prohibidos en el artículo 22 de la Constitución”, lo que da cabida a fraudes a la ley; tal es la explicación jurídica del asunto político.

 

Acuse de recibo

“Comunico a usted que la Síntesis Periodística desaparecerá a partir de este 17 de septiembre de 2025; es decir, que dejará de existir definitivamente, debido a cuestiones de orden médico, dado que se ha visto afectada la salud de mi persona. Ante esas circunstancias ajenas a mi voluntad, debo agradecer infinitamente sus muestras de interés, comprensión y apoyo, luego de una labor profesional continua e incesante iniciada en mayo de 2006, casi dos décadas de entrega ininterrumpida. Con mi gratitud reiterada, Carmen Romero”… De Enrique González Ruiz: “La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz, eludió responder por qué se hacían compras a empresas comprometidas con el holocausto y dejó la responsabilidad en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Tenemos la obligación ética y solidaria con la justicia, de repudiar ese trato mercantil entre el gobierno de Oaxaca y los autores del crimen más atroz que se haya cometido en el mundo, desde mediados del siglo XX. Que termine esa relación con quienes llenan de dolor y de luto al mundo”… En un vecindario de Azcapotzalco se quejan adultos mayores que esperan el “Médico en tu casa” desde la primera semana de enero, pero la campaña publicitaria está a todo lo que da. Y, dicen, molestan “las promesas incumplidas, características del PRIAN”.

http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“El fascismo esta aquí y da miedo”

Siguiente noticia

40 años

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Salinas Pliego: De la resaca a la cruda realidad

30 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

PAN: Cerca de perder el registro

28 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Jeffrey Sachs, Venezuela y el equilibrio global

25 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Pekín y Washington: China aprieta la cuerda

23 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La Casa Blanca como negocio familiar

16 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Demanda colectiva contra Philips

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

40 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.