• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los hombres siguen dominando el marcado laboral en México: AMCO

Redacción Por Redacción
15 junio, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

En México las oportunidades laborales siguen estando a favor del hombre. Según cifras del INEGI, al cuarto trimestre de 2022, solo el 46.2% de las mujeres en edad de trabajar lo hacen, mientras que el porcentaje para hombres es de 76.5%. Este porcentaje se ha mantenido prácticamente sin cambios en los últimos años, afectando seriamente las políticas a favor de la igualdad de género, lo cual implica un desperdicio de recursos humanos que, de equilibrarse, seguramente incrementarían la productividad en el país.

No obstante, para La Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO), a pesar de las dificultades socioculturales que hay en la República Mexicana, actualmente las mujeres forman parte especial de cada empresa o negocio, exponiendo que no hay circunstancia que no puedan superar, pues en el talento no se percibe un género. Por ejemplo, para Yazmín Morales, Gerente de Comunicación de Grupo México, una circunstancia muy común entre las féminas es “el síndrome del impostor y los complejos son otros de los problemas que las mujeres suelen sentir, pero los estigmas y miedos se van al momento de que empiezas a dar buenos resultados”.

En este ejercicio de expresión femenina también se sumó la voz de la directora de desarrollo comunitario de Grupo México, Irma Potes, que mencionó: “se ha visto el gran reto en la industria minera sobre el liderazgo femenino, gracias a la visión y trabajo estratégico del área de comunicación, se está caminando en la transformación, por lo que recibir en sus instalaciones a las directoras de comunicación y marketing de otras empresas y a la comunidad AMCO para dialogar del tema, representaba un compromiso para seguir adelante”.

Por otra parte, Sara Pereda, Head de Asuntos Corporativos de Natura&Co, dijo: tal como en las familias, en las compañías son necesarias reglas o políticas inclusivas y justas que busquen apoyar el empoderamiento de las mujeres; yo impulso políticas sobre la menopausia y menstruación, las cuales determinan una postura especial ante situaciones que a veces pueden vulnerar, discriminar o violentar a las mujeres por parte de los hombres”. Asimismo, Fernanda Juraidini, actual Head of Marketing de Buk, destacó que en la vida y en el día a día he percibido que toda mujer necesita tener confianza en sí misma sobre lo que hace, quiere y tiene, entendiendo que eso es porque se lo merece y por su mérito.

Mucho queda por hacer en México, sin embargo, hay grandes avances que se ven y son plausibles cada día, con el trabajo de todos, es que podremos hacerlo todo mejor, y AMCO -dijo su presidente- estará siempre a favor de la equidad y la justicia entre las personas, y en este caso, en el empoderamiento de las mujeres.

Aumentan ventas las tiendas de autoservicio en mayo: ANTAD.

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportó las ventas correspondientes al mes de mayo de 2023. Las ventas mismas tiendas (VMT), ventas de tiendas que tienen al menos un año en operación, aumentaron +1.3%. Por otro lado, las ventas de tiendas totales (VTT) se incrementaron +4.0% con respecto del mismo período del 2022. La ANTAD está formada por más de 47,000 tiendas, con ventas al quinto mes de 2023 de $593.6 miles de millones de pesos. Sin embargo, llama la atención que el indicador VMT correspondiente a mayo llama la atención dado que es la cifra más baja desde febrero de 2021, cuando el indicador se ubicó en -1.3% a causa de la emergencia sanitaria (las ventas a tiendas totales avanzaron +0.4%). Además, sobresale la desaceleración que muestra el indicador con respecto a sus avances previos (VMT +6.2% abr.; +4.1% mar.).

Alsea anunció que venderá El Portón y Corazón de Barro.

Según la empresa, como parte de dicho acuerdo existirá un período de transición para perfeccionar la transacción; Alsea dejará de operar las 15 unidades de El Portón y 2 de Corazón de Barro con las que contaba en México al cierre del 1Q23.

El anuncio está alineado con la estrategia que ha comunicado la administración de Alsea de reestructurar el portafolio de marcas y buscar eficiencias en el mismo para incrementar su rentabilidad. La empresa lleva a cabo desinversiones de ubicaciones y marcas que no muestran una fácil escalabilidad, y el cierre de restaurantes cuyos resultados no son lo suficientemente altos como para mantener la rentabilidad de la empresa en un nivel deseable. Por otra parte, Alsea planea llevar la apertura de 690 unidades de Starbucks, 633 unidades de Domino´s, y 84 unidades de restaurantes en los segmentos de Comida Casual y Restaurantes Familiares.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar 4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diálogo con la gente mata espectacular

Siguiente noticia

Efecto de burbuja térmica

RelacionadoNoticias

Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Efecto de burbuja térmica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.