• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los hombres y las mujeres tienen diferentes motivos para ir a la oficina: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Casi la mitad de los trabajadores hombres se sienten motivados para regresar al lugar de trabajo, mientras solo un tercio de las colaboradoras mujeres tiene la misma motivación, de acuerdo con el estudio de ManpowerGroup “Lo que las mujeres quieren en el trabajo”.

Los trabajadores y trabajadoras perciben el regreso a las oficinas desde dos puntos de vista distintos. Las mujeres ven a la oficina como un medio para poder separar el trabajo de la casa. Mientras, los hombres lo ven como una ventaja competitiva que les de mayor probabilidad de ser más visibles y lograr una promoción.

Las mujeres han asumido gran parte de las responsabilidades de cuidados en el hogar, de niños y adultos mayores, al mismo tiempo que equilibran el trabajo a distancia o las funciones que deben desempeñar en el lugar de trabajo. Aunque los hombres también asumieron más responsabilidades en el hogar durante la pandemia, no en la misma proporción que las mujeres, destaca el estudio.

A nivel de oportunidades laborales, el empleo femenino más afectado fueron los puestos dedicados a Servicios de hospedaje y comida con 59%; Servicios de administración y comercio 54%; y Roles Secretariales 63%.

En contraste, se disparó la demanda de expertos en: seguridad cibernética, desarrolladores de aplicaciones, almacenes y conductores. Puestos tradicionalmente ocupados por hombres.

Si bien muchas de las tendencias que veíamos antes de la crisis se aceleraron, como la digitalización y el aumento del trabajo a distancia, la inclusión femenina ha dado marcha atrás.

Ante este escenario, ManpowerGroup recalca que se debe evitar que exista un sesgo de género en el regreso a los espacios de trabajo, con los hombres en la oficina, las mujeres en el hogar, ya que pueden perderse de las actividades de relacionamiento y el desarrollo profesional.

El empleo post pandemia demanda equilibrio; lo que funciona para las mujeres también funciona para los hombres. Los trabajos tradicionalmente masculinos también los ejercen talento femenino, Para ello se deben considerar los avances tecnológicos y la disociación

del trabajo y la ubicación como elementos beneficioso, para la movilidad e integración laboral.

“Lo que las mujeres quieren en el trabajo” señala que es prioritario reconocer los obstáculos que históricamente enfrentan las mujeres en el trabajo para incentivar políticas que permitan una mayor participación y liderazgo femenino.

Avanzar hacia la paridad de género en el lugar de trabajo es mucho más que hacer “lo correcto”. Los datos son claros: las empresas con mujeres en puestos de liderazgo obtienen mejores resultados. Tener más mujeres en la fuerza laboral y en puestos de liderazgo mejora la productividad, comparte el desempeño y los resultados comerciales.

AM.MX/fm

The post Los hombres y las mujeres tienen diferentes motivos para ir a la oficina: ManpowerGroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inaugura IPN Feria Virtual del Libro y Cultura 2021

Siguiente noticia

Reconoce Micher Camarena resolución de la SCJN para despenalizar el aborto

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Reconoce Micher Camarena resolución de la SCJN para despenalizar el aborto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

El niño Pozos

Enraizado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.