• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los incendios llegan a la UAS

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas.( Frase atribuida a Benito Juárez)

Oswaldo Villaseñor

 

Todos los días en Culiacán se incendian varias casas y negocios. Es la nueva modalidad de ataque de un grupo delictivo a sus contrarios. El pasado fin de semana en un solo día fueron seis. Al día siguiente 4 y así sucesivamente se contabiliza cada día cuántos fueron.

Lo sucedido anoche, o madrugada de hoy, con el incendio del Teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, no escapa desde luego a esas “extrañas coincidencias” de cortos circuitos que han reducido a cenizas inumerables inmuebles entre casas o negocios propiedad de personas a las que luego se le relaciona con el narco.

La madrugada de hoy, el Teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa se incendió. Hasta ahorita es un misterio que sucedió. La autoridad aún no ha dicho nada, pero ya todos conocemos la respuesta. “Fue un corto circuito”.

La Universidad Autónoma de Sinaloa, por su parte, emitió un comunicado de prensa en la que aclara lo siguiente: “De igual forma, en este ambiente de incertidumbre que se vive en la localidad, solicitamos que no se especule y hacemos el exhorto para que las autoridades competentes lleven a cabo las investigaciones correspondientes para, de haber responsabilidades, se proceda conforme a lo que establece la ley”.

Hasta ahí.

Lo cierto es que es imposible sustraer este incendio del teatro de la UAS a la guerra que libran las facciones del narco y de paso la lucha por rectoría.

¿Lo irán a aclarar las autoridades competentes como lo solicita la comunidad Universitaria? Insistimos, se antoja que si. Se dirá que fue un lamentable corto circuito lo que provocó el siniestro que redujo a cenizas las instalaciones del teatro universitario.

¿Le meterá este incendio un nuevo ingrediente a la disputa que se da por el control de la universidad con la elección de rector en la cual Jesús Madueña intenta reelegirse?

Todo hace ruido, sin lugar a dudas.

1.-Apenas ayer se dio el registro de los candidatos a rector para el próximo periodo. Jesus Madueña encabeza la lista y las preferencias para ganar.

No es solo el posible acuerdo al cual llegó con el gober Rubén Rocha para que no sea obstáculo, sino en un tiro limpio, el grupo gubernamental aún no tiene la fuerza al interior de la Universidad como para arrebatarle la rectoría al grupo Cuen ahora liderado por Madueña.

¿Pero alguna vez habrá jugado limpio el actúa grupo en el poder encabezado por Rubén Rocha? Desde luego que no. ¿Y ha respetado acuerdos? Tampoco.

Entonces el incendio es un mensaje de esos con recados fúnebres o fue una “extraña casualidad”.

2.-Los cuatro aspirantes son los siguientes: Jesús Madueña Molina, actual rector quien va por su reelección. Denisse Díaz Quiñónez, quien es hermana de Angelica Díaz de Cuen.

José Casimiro Zamora y Patricia Carmina Inzunza Mejía quienes serían la disidencia. La última entregó su documentación fuera de tiempo y eso es causa para invalidar su registro.

El doctor José Casimiro Zamora es la línea crítica y contra de la línea Cuen.

3.-Pero que tiene que ver el proceso de elección del nuevo rector con la posible quema intencional del Teatro Universitario.

¿Porque el Teatro y no otra instalación, si hay muchas? Bueno, el Teatro tiene una cercanía con la familia Cuen.

4.-Pero lo sucedido con la quema del Teatro Universitario, solo comprueba lo que ya se había advertido desde que empezó el empecinamiento del gober Rocha de abrir el proceso de elección a estudiantes y trabajadores. “No se puede abrir un proceso de elección cuando los grupos del narco también juegan a la política y se apoderan de todo. Solo es poner en riesgo vida e integridad de los alumnos y maestros.

5.-Como dicen en los Teatros antes de empezar la función. Primera llamada, primera llamada. ¿Lo fue el incendio del teatro?

¿Qué vendrá en la segunda llamada si los destinatarios no entendieron el mensaje?

¿Cual será la segunda advertencia o llamada?

La elección para rector se ha empañado. Sinaloa está en guerra por el poder y control del Estado y la Universidad no podría ser ajena a los intereses de los grupos en confrontación.

¿Quien se quedará con el control de la UAS?

El 25 de Julio del año pasado, no se llegó a ningún acuerdo. Veremos si ahora lo hay.

Nada más que no sigan los cortos circuitos porque la comunidad estudiantil es la afectada y no se lo merece.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Que Cuauhtémoc Blanco acudió a declarar ante la Fiscalía de Morelos donde se le sigue un proceso penal por supuesto intento de violación en contra de su media hermana.

Desde luego es puro circo. En Morelos ya no está el Fiscal que se atrevió a pedir su desafuero e iniciarse el proceso penal. Uriel Carmona fue destituido del cargo dos horas después de cometer tal atrevimiento.

Hoy hay un nuevo fiscal a modo. Si le dicen que lo declare Santo y en proceso de beatificación así lo hará.

OTRO PASITO.- Gracias a la periodista Rachael Campos, conductora en la cadena de Televisión de Fox News de Nueva York, Estados Unidos, por la participación que me dio para hablar de los temas políticos y de seguridad que afectan al pueblo de México.

Su programa se trasmite hoy de 2: 30 a 3:30 hora de la Ciudad de México y 1:30 a 2:30 hora del Pacífico.

UN PASITO MÁS.- La Ciudad de Los Mochis y el puerto de Topolobampo aprovechan se calidad de ser un oasis de seguridad en Sinaloa para promocionar de nuevo la llegada de Cruceros.

El municipio de Ahome, Sinaloa, gobernado por Gerardo Vargas Landeros, ya tiene previsto al menos siete cruceros en el puerto de Topolobampo, los cuales podrían generar una derrama económica de casi 240,000 dólares, por cada uno que arribe, considerando un promedio de 2,000 pasajeros por embarcación y un gasto de 120 dólares por turista, dijo en entrevista Verónica Medel, directora de Turismo de Ahome.

En Mazatlán, la tierra gobernada por Estrella Palacios también le apuesta a la llegada de cruceros como una alternativa de reactivación de su economía.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:

Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mecenazgo y gestión

Siguiente noticia

Aranceles: industria automotriz en la cuerda floja

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Los 10 mandamientos de Claudia a Morena

5 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Combate al narco…Mucho ruido y pocas nueces

4 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Aranceles: industria automotriz en la cuerda floja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.