• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los jueces no cuentan con legitimidad social, reconoce el ministro Arturo Zaldívar

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reconoció que los jueces no cuentan con legitimidad social en el país.

Y, luego de señalar que el Poder Judicial de la Federación (PJF) “no puede ser un obstáculo para el cambio social”, explicó que, desde su gestión al frente del máximo tribunal de justicia, ha buscado un acercamiento con la sociedad a través del uso de las redes sociales y otras herramientas de comunicación.

“Esta nueva forma de comunicar no ha estado exenta de críticas. Se dice que los jueces debemos de hablar solamente a través de nuestras sentencias. Y esto parece que era válido sólo en el siglo pasado y puede seguir siéndolo en algunos países”, señaló Zaldívar durante la inauguración del XI Encuentro Universitario con el PJF, en referencia a las críticas que ha desatado su actividad en la red social Twitter.

Subrayó: “En un país como México, en una coyuntura como la que vivimos, en un país en el cual los jueces no tenemos la legitimidad que deberíamos de tener, en un país donde la gente nos observa a los jueces ajenos y alejados del dolor de los ciudadanos, a los cambios que vive nuestro país, me parece que los jueces no podemos quedarnos estáticos, no podemos quedarnos encerrados.

“Me parece que los ministros no podemos seguir viviendo en una esfera de cristal a la cual no puede acceder nadie. Los jueces, estoy convencidos, debemos de acercarnos a la sociedad, y tenemos que hacernos con los medios que la tecnología da”.

Ante la demanda de investigaciones contra las redes de corrupción y nepotismo que existen al interior del PJF, Zaldívar dijo que su administración se ha enfocado en combatir dichas relaciones y remover a algunos elementos. “Hemos acusado recibo de sus críticas y estamos trabajando para mejorar esta situación”, precisó.

El pasado jueves 10, el presidente de la SCJN anunció un “acuerdo histórico” al interior del PJF para limpiar a juzgados y tribunales de circuito de las redes de corrupción y nepotismo.

“Por eso estamos corriendo riesgos, a pesar de las críticas. Los estamos corriendo al combatir la corrupción y el nepotismo. Los estamos corriendo al apostar por la paridad de género en concursos exclusivos para juezas y magistradas. Los estamos corriendo al cambiar la forma en que se educa a nuestros jueces y magistrados”, expuso este lunes.

jvg

Noticia anterior

La CNDH condena ataque contra policías en Michoacán y exige esclarecer los hechos

Siguiente noticia

Taxistas amagan con nueva marcha en la CDMX; “Mi Taxi” empezará a funcionar en noviembre: Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Taxistas amagan con nueva marcha en la CDMX; “Mi Taxi” empezará a funcionar en noviembre: Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.