• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los libros de texto gratuitos, tarea extraescolar de verano

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

No descuidemos los retrasos en la impresión y la distribución de los libros de texto de la SEP por detenerse a una discusión del contenido de este material educativo que va más allá de un simple diseño e idea de la óptica gubernamental actual.

Y es que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos -creada desde 1959 por el Presidente López Mateos, y con cambios a la fecha- en su condición de organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, que para cada ciclo escolar produce y distribuye, en forma gratuita, los libros de texto que requieren los estudiantes inscritos en el Sistema Educativo Nacional -también a veces otros libros y materiales- conviene a todos que salga a fijar una posición ante el diálogo entre sordos que parece estar dándose por algunos actores.

Más que oír a los políticos partidistas en este contexto de la discusión -sin restarles méritos en su condición social de padres, madres de familia o tutores- habrá que consultar a la CONALITEG cuáles han sido los ideales educativos de la pedagogía en la teoría y práctica, en el nivel básico de la primaria, por ejemplo, pues hasta ahora privan las filtraciones en redes sociales y medios de comunicación como también una elevada desinformación.

Habremos de coincidir todos en que los libros de texto son herramientas para la enseñanza y el aprendizaje entre docentes, alumnos y alumnas, y que al final de la tarea también se enlazan a la educación y cultura con las familias de todos.

Luego entonces, el ambiente preliminar al inicio del ciclo escolar, no debe llevarnos a un mal humor social que de por si trae encima a la inflación económica, desempleo, bajos sueldos, creciente inseguridad pública, complejo acceso a la obtención de medicamentos y seguridad social, entre otros como para enfrascarse ahora en un desencuentro que no es deseable y que de presentar imperfecciones como se dice, creo es mejor buscar enmendarlo en lo posible.

Los trabajos institucionales y, sobre todo, en materia de educación, seguridad social y pública como economía, revisten el mayor cuidado a partir de la planeación y de un trabajo con alto nivel colaborativo, y esto hasta parece mostrar que el Sistema Nacional Educativo no atraviesa por sus mejores momentos.

Y de haberse dado la construcción en términos de elaboración de los LTG sin contar con los estudios y consultas a los diferentes actores de los sectores correspondientes, pues en todo este esquema oficial la SEP debió celebrar las asambleas informativas para la elaboración de los libros, así como sus planes de estudio por cinco años; de ahí, la imperiosa necesidad que sea la CONALITEG quien salga y hable, pues hasta ahora los que lo han hecho, no se sabe que hayan sido parte del proceso de elección de participantes y elaboración de los textos, salvo que hayan cambiado las reglas.

Por el momento, la polarización, división social y política, los desencuentros y las ocurrencias han topado con los libros de texto gratuito, y debe prevalecer la serenidad y la corresponsabilidad, salvo que haya quienes no quieran cuidar bien y mejor de los menores de edad a partir de la educación primaria y secundaria.

DE SOBREMESA

¿ Será posible que el asunto de los Libros de Texto Gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 llegue a judicializarse en caso que se demuestre no haberse cubierto y cursado completamente el procedimiento normativo existente ?

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

¿Quién habrá de explicar y convencer a quienes se oponen al contenido pedagógico, humanista y científico de los actuales textos escolares?

UN CAFÉ LECHERO LIGHT DIVORCIADO

La jerarquía católica, a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano, -no ahora- en varios momentos suele expresar el retiro de temas de educación sexual en los libros de texto, pidiendo que no se desvinculen de los principios morales, sobre todo en la materia de biología en el nivel de secundaria.

UN CAFÉ PARA LLEVAR

Y la ahora ExSecretaria de la SEP y gobernadora electa del Edomex, Delfina Gómez; doña Victoria Guillen, titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos; y Don Luciano Concheiro, Subsecretario de Educación Básica de SEP, ¿ o quién nos podría orientar y ayudar para evitar la alta desinformación ? ¿ O corresponderá a Doña Leticia Ramírez, actual Secretaria de Educación Pública, hacerlo ?

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

Por cierto, ¿ Por qué será que la Oficialia Mayor de la SHCP modificó el procedimiento para designar proveedor y no la CONALITEG para elaborar los materiales de la discusión (libros) ?

UN CAFÉ NEGRO VERACRUZANO

Como sociedad y mayores de edad, debemos y podemos hacer el esfuerzo por no ideologizar a los niños y confundirlos, no sólo en contenidos educativos históricos y sexuales, ya de por sí hay la discusión desde 2021, y que se diluyó por la pandemia en torno a si los menores pueden elegir que vestimenta de uniforme usar según su preferencia; o sea, la moda y la educación, son asignaturas a no descuidar, y por todos.

UN CAFE CON CANELA Y PANELA

Y por si fuera poca la actual discusión por los libros de texto gratuitos, “El Uniforme Neutro”, está en la frontera de la personalidad, las familias, los valores, principios y el “binarismo”.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Claudia y el Destino Manifiesto de la 4T

Siguiente noticia

Apuestas

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Apuestas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.