Astrolabio Político
Por: Luis Ramírez Baqueiro
“Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo”. – Víctor Hugo.
Una imagen puede decir más que mil palabras, y la que recientemente compartió en sus redes sociales el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara lo confirma. https://www.facebook.com/ManuelHuertaLG/posts/1304367681059440
En ella aparece acompañado por Adán Augusto López Hernández, Gerardo Fernández Noroña, Ignacio Mier y el que será —según todo indica— el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz.
A simple vista, podría parecer un acto más entre compañeros de proyecto político, pero el encuadre no miente. La foto, más allá de su composición casual, delata la convergencia de intereses de quienes parecen buscar algo más que protagonismo: buscan protección.
En ese grupo, al menos tres personajes han sido defensores o intermediarios del clan yunista que encabeza el exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares. No sorprende que entre ellos se encuentre el propio Huerta Ladrón de Guevara, quien mantiene vivas sus aspiraciones políticas mientras su apellido es cada vez más incómodo dentro de Veracruz.
La fotografía llega en un momento clave: cuando las investigaciones y señalamientos por los presuntos vínculos de Adán Augusto con el grupo delictivo “La Barredora” comienzan a tomar fuerza.
Es inevitable preguntarse si esta cercanía con el poder judicial no es una jugada estratégica para cubrirse las espaldas. Cuando la tormenta arrecie, mejor tener el refugio de la SCJN.
Pero lo más grave es el papel que juega Manuel Huerta en esta trama. Su activismo reciente, disfrazado de trabajo legislativo, lo ha llevado a recorrer zonas del estado con altos índices de violencia. No es coincidencia. Sus visitas han sido acompañadas por declaraciones incendiarias y críticas abiertas a la administración de Rocío Nahle García, la gobernadora legítima de Veracruz –envueltas de falso morenismo-.
El próximo 16 de agosto, Huerta presentará su informe legislativo desde el corazón de Xalapa. Y lo hará con invitado especial: Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Justicia del Senado. El mismo Corral que antaño se enfrentaba con fiereza al régimen que hoy parece abrazar. ¿Redención política o simple estrategia de sobrevivencia?
Lo cierto es que la política mexicana sigue operando bajo la lógica de los pactos de impunidad. Cuando los reflectores de la justicia se acercan demasiado, los actores políticos recurren a sus redes de poder para protegerse. La SCJN, que debiera ser garante de imparcialidad y legalidad, comienza a parecer cada vez más un refugio de élites en problemas.
Y la fotografía de Manuel Huerta es la prueba de que el manto de la justicia, para algunos, es solo otro traje de poder.
Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx