• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los más odiados, los más votados

Redacción Por Redacción
9 junio, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

El partido gobernante en México se enfila a mantener el control del Congreso mexicano de la mano de sus aliados políticos tras una jornada electoral que dio algunas sorpresas; sobre todo por el triunfo  de un candidato independiente a un gobierno estatal.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) –en donde milita el  presidente Enrique Peña Nieto–, pese a que perdió escaños en la Cámara de Diputados; con los que lograron sus aliados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, logrará la mayoría representativa con poco más de 251 curules para que sus ocupantes le den movilidad y gobernabilidad al actual mandatario de México.

¿Pero qué pasa en nuestro país cuando observamos que los institutos políticos más odiados, son a la vez los más votados?

Las respuestas podrían ser sencillas; quizá porque son los partidos políticos que tienen más estructura a nivel nacional y por ende, los que tienen mayor capacidad de movilizar su propio voto duro.  Sin embargo, parece que las respuestas van más allá.

Hay muchos que repudian a uno u otro partido del espectro electoral, pero a la vez advierten que votarían por algún candidato militante de dichas estructuras si de esto dependiera su trabajo, su nivel de vida y hasta porque dicen conocer al propio postulado.

En la victoria del candidato independiente a gobernador en Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” empero, operaron otros factores, pero sobre todo el hartazgo.

Habría que advertir también, que las elecciones del pasado domingo 7 de Junio, no fueron tan libres como se pudiera pensar.  Desde días antes se advirtió la presencia policiaca y militar por varios puntos del país y el mismo día de la votación, el Gobierno de México desplegó alrededor de 40 mil elementos del Ejército, de la Marina y de la Policía Federal, con el fin de neutralizar en su caso, cualquier brote de protesta o amenaza que irrumpiera el desarrollo de las propias elecciones.

Y aun así, los mexicanos que decidieron salir a votar, dieron de nuevo la mayoría a los partidos más odiados y más tramposos en el país.

 

Acta Divina…En la elección de diputados federales el PRI se ubica en delantera con 29% de los votos emitidos, le sigue Acción Nacional con 21% y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con un 11%.

 

Para advertir… La verdad, ganamos los abstencionistas con un 64% de votos no emitidos del total del listado nominal nacional.  Y asumo en lo que a mí respecta, las consecuencias. 

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Análisis a Fondo Diario: Principio del fin del PRD en el DF

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo Diario: Principio del fin del PRD en el DF

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.