• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los mensajes de EU…¿AMLO ya no es confiable?

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2024
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
593
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

No anda errado el presidente Andrés Manuel López Obrador tras las revelaciones que hicieran tres periodistas de información confidencial de la DEA que muestra y lo acusa de recibir dinero del narcotráfico en la campaña del 2006. Y volvemos a preguntarnos. ¿En esa nada más? Lo más seguro es que lo publicado, sea solo la puntita de lo mucho que puede haber.

Andrés Manuel se lanzó furioso contra la DEA, la misma dependencia que aplaudía cuando señalaba a funcionarios de Peña, de Calderón y Fox.

Antes fueron verdades irrefutables y hoy son viles calumnias.

Pero además, Andrés Manuel no solo arremetió contra la DEA, sino también lo hizo en contra del Departamento de Estado y el mismo presidente Biden. Si que agarró parejo. Le dolió pues.

Lo cierto es que más allá de las excusas atropelladas de Andrés Manuel, él si entiende bien el mensaje que le llegó de ahí su enojo.

Le descompone o cuando menos le amenaza la aplicación de todo su plan C implementado ya para operar su propia sucesión.

Traducido al español, pone el riesgo la posibilidad de usar al narco y al Ejército como sus verdaderos operadores electorales. Eso si es es motivo para enojarse y hasta para enojarse como sucedió ayer.

Pero hay que decirlo una vez mas. No es el primer mensaje que le mandan a Andrés Manuel, ni el primero que no escuche o no quiera escuchar.

En nuestra columna de ayer lo dijimos. “Insistimos, no es la primera ocasión que se da a conocer este tipo de información. Pero también lo hemos dicho.

Cuando se quiere negociar algo a cambio, se mandan este tipo de mensajes, porque cuando quieren fregar a alguien, solo vienen por él y listo.

¿Cual puede ser el mensaje para Andres Manuel desde el otro lado de la frontera y cuál la petición a negociar? Siempre lo hemos dicho; también los gringos juegan en la sucesión mexicana.

¿Empieza el juego bueno? Bien puede ser que si.”

Hasta ahí lo escrito ayer.

Lo cierto es que ya son muchos mensajes que le llegan a Andrés Manuel y éste hace como que la Virgen le habla.

Apenas el pasado 19 de enero escribimos lo siguiente.

En más de una ocasión hemos escrito que Estados Unidos también juega en la política mexicana y en sus elecciones. Su influencia es innegable.

En un documento elaborado por el Centro para Estados Unidos y México y el Instituto Baker México, dirigido por Antony Payan, muestra esas preocupaciones que siempre ha tenido Estados Unidos sobre México, pero que hoy se han agudizado.

¿Como nos ven, desde Estados Unidos a los Mexicanos y sobre todo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador?

¿Pero que dice dicho documento? Veamos 4 indicadores o temas de máxima preocupación.

1.-“A pesar de la presión de EUA, la administración de López Obrador simplemente no se enfrentará al Crimen Organizado… Esto se debe en gran parte a que el partido del presidente, MORENA, espera que el crimen organizado opere a su favor durante las elecciones de 2024. Como resultado, habrá muy poco progreso en un marco para la gestión conjunta de las cuestiones fronterizas.”

Hasta ahí el primer indicador.

Este tema lo hemos venido advirtiendo desde julio del 2021, pocas semanas después de la elección de gobernaturas en 14 Estados en las cuales Morena se llevó todo gracias a la abierta participación del narco en las elecciones, secuestrando a operadores y robándose casillas que después aparecieron y fueron contabilizadas por los órganos electorales para validar los triunfos de los candidatos Morenistas.

Si no se frena que Morena y el presidente vuelve a utilizar al narco en las elecciones de 2024, ni postulando al Papq Francisco le ganará la oposición la sucesión presidencial, advertimos.

Hasta ahí lo escrito en esa fecha.

Pues bien, el presidente ni atención le puso a ese “estudio” que describe la realidad mexicana y que observan desde los Estados Unidos, considerado el gran policía del mundo.

Antes, en el 2022, en pleno proceso electoral en varios Estados del país, entre ellos Durango y Tamaulipas, llegó otro documento revelador de la DEA. El candidato Morenista a la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal había recibido millones de dólares en cuentas personales de su dijo y distribuido después, a las campañas de los candidatos Morenistas que participaron en las elecciones para gobernador del 2021.

Lo menos que se esperaba; es que Andrés Manuel bajara a Américo Villarreal y lo pusiera a disposición de las autoridades gringas. No lo hizo.

Se montó en su macho y lo hizo ganar con el apoyo del crimen organizado según se documentó en su momento.

Luego vinieron más mensajes, ya no enviados, sino traídos de manera personal a palacio nacional por funcionarios de primer nivel de Estados Unidos.

“Hay que combatir al narco o de lo contrario lo harán los gringos”. Entonces el gobierno de Andrés simuló una lucha contra carteles que en su momento lo advertíamos. Es pura simulación y a la vez nos preguntábamos. ¿Podrá engañar a los gringos?.

Y en la larga lista de mensajes recibidos, pero no atendidos, están las posturas de Senadores, Gobernadores y Congresistas gringos, para decretar a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Esta la insistencia del gobierno norteamericano hacia el gobierno mexicano para que frene y no aliente la migración de gente que escapa de países comunistas y que son los grandes amigos del presidente López.

En fin, son muchos mensajes que le llegan al presidente.

Es la misma ruta que se siguió por parte de EU con el expresidente Hondureño Orlando Hernández a quien una vez que entregó la estafeta presidencial, ahora si fueron por él y se llevaron extraditado. Hernandez, nunca entendió y atendió los mensajes del gobierno norteamericano y pagó caro su error. ¿Le pasará lo mismo al presidente mexicano?

Andrés Manuel sigue haciendo como que la Virgen le habla. ¿Y que pasará con los líderes de los carteles mexicanos y con el Ejército? ¿Están dispuestos a jugársela con Andrés hasta el final con tanto mensaje recibido?

La cuerda siempre se rompe por lo más delgado.

Eso si, aún es tiempo de negociar. ¿Que le pedirán los gringos a Andrés Manuel? ¿Que entregue el poder?

Eso está por verse.

Ahora si que está por aplicarse la máxima de la guerrilla de izquierda. “Patria o muerte”

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Otro revés para el presidente López Obrador. Le llueve sobre mojado. Ayer La Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la reforma de marzo de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), que buscó favorecer a la CFE sobre las empresas privadas.

Este es otro duro golpe al gobierno de Andrés Manuel.

OTRO PASITO.- Ayer trascendió que se tambaleaba la alianza Morena, PT y Verde en Sinaloa. Se dice que el PT podría postular su propio candidato al Senado.

¿Y quien sería el candidato en caso de ser así?

Lo cierto es que el gober Rocha aprieta para que el Verde y el PT se mantengan en la alianza y acepten siglar a morenistas. En pocas palabras, que le cedan las posiciones.

Veremos si fructifican las negociaciones. Lo que si, es que el centro de discusión es que la candidatura para el Senado es para Enrique Inzunza. Con o sin aliados, pero será el candidato que postule Morena.

Siguen los jaloneos y las negociaciones.

PASITO CHÉVERE.- Síguenos En:

Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
Televisa Sinaloa, canal 9 los jueves a las 9 de la noche.
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hablemos de la Constitución

Siguiente noticia

Aguda sequía

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Los 10 mandamientos de Claudia a Morena

5 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Combate al narco…Mucho ruido y pocas nueces

4 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aguda sequía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.