• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los mexicanos relacionan salario con mayor bienestar en sus vidas: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El salario es el principal factor de atracción y retención de todos los trabajadores menores de 65 años, independientemente del género, por lo que un salario competitivo resulta fundamental para que las personas acepten o rechacen alguna oferta laboral, destaca el estudio de Escasez de Talento de ManpowerGroup.

La compensación laboral compuesta por el salario, la prestaciones de ley y superiores como el tiempo libre compensado y los beneficios de salud, son elementos que se necesitan sustentar para generar una satisfacción y bienestar en los trabajadores.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado del INEGI, en México se reporta que el 43% de las personas de 18 a más años dijeron tener la expectativa de no contar con la capacidad para cubrir sus gastos mensuales.

Asimismo reportó que en el país 739 mil 320 trabajadores subordinados externaron estar insatisfechos con sus niveles de bienestar, de estos 368 mil 462 cuentan con prestaciones y 370 mil 858 sin prestaciones.

“La gente trabaja por una necesidad económica, si no tenemos los salarios apropiados la gente optará por la informalidad, sector que les ofrece ingresos directos y netos pero les aleja de contar con prestaciones de ley, como el servicio de salud, que también es importante para generar un bienestar personal”, destacó Héctor Márquez, director de relaciones institucionales de ManpowerGroup.

México enfrenta un reto importante en materia salarial, destacó Héctor Márquez, ya que solo alrededor de 10 mil empleados formales reciben en promedio un salario mínimo.

ManpowerGroup ha encontrado que sobre todo para las generaciones como los Millennials y los Centennials el salario es el factor determinante para aceptar o no un puesto. Además evalúan si se trata de un empleo formal, es decir, con contrato y prestaciones de ley o superiores, junto al crecimiento y flexibilidad laboral que les brinda.

El pago siempre importa, por lo que sustenta la pirámide de necesidades de los trabajadores que necesitan verse satisfechas en las compañías, ya que a partir de ello puede desarrollarse una cultura de bienestar tanto en la vida laboral como en las necesidades personales de los empleados, destacó el estudio Escasez de Talento.

El directivo destacó que es necesaria una mejoría salarial para volver competitivas y atractivas las compensaciones a los trabajadores,con el objetivo de hacer atractivo el mercado laboral formal.
AM.MX/fm

The post Los mexicanos relacionan salario con mayor bienestar en sus vidas: ManpowerGroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

ANPEC realiza su monitoreo mensual, en el cual detecta incrementos de hasta 66% en la canasta básica

Siguiente noticia

Avala Junta Directiva del ISSSTE proyecto de Pedro Zenteno

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Avala Junta Directiva del ISSSTE proyecto de Pedro Zenteno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.