• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los migrantes no están solos

Redacción Por Redacción
17 julio, 2023
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

Hay quienes consideran que la presencia de migrantes en México tarde o temprano se convertirá en problema de seguridad nacional, por su número y porque no hay empleo para todos ellos. Se les abrió las puertas con expresiones emotivas como la de la senadora Olga Sánchez Cordero de recibirlos con ramo de flores, cuando las oportunidades de mejor vida en nuestro país eran y son limitadas. Ha llegado gente de todas partes del mundo, con la ilusión de poder ingresar a los Estados Unidos o quedarse en nuestro territorio.

¿Ahora qué se debe hacer?, preguntó alarmado alguien que sexenios atrás trabajó en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). Lo escuchó Gabriel Mauricio Bernal Gómez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, en una reunión o conferencia que se llevó a cabo en el Club Primera Plana, la organización más antigua de periodistas.

Darles empleo, respondió.

Respuesta simple rebasada por la realidad, insuficiente. México no está en condiciones de darle trabajo a todos sus connacionales, menos a los que vienen de fuera. El riesgo es que terminen sobrexplotados por patrones que no les otorguen seguridad social, tampoco salario justo.

El padre Alejandro Solalinde, como si fuera un Dios o tuviera varita mágica, habló de tener la fórmula para crear nuevo organismo en reemplazo del Instituto Nacional de Migración, sobre todo a raíz de los trágicos acontecimientos en la estación migratoria de Ciudad Juárez. Nadie ha visto en los hechos el modelo de la institución que tiene en su cabeza.

Por fortuna, los migrantes no están solos, aunque a veces pareciera que nadie se ocupa del tema.

No es nuevo el problema, tiene años en México y en el mundo. Lo lamentable es que a pesar de la atención que se le ha dado, persiste, a veces se agudiza y se vuelve trágico.

La representación de las autoridades cambia, se les vence el período y llegan nuevos funcionarios, legisladores y servidores públicos administrativos, con el compromiso de remediarlo.

Hasta ahora no lo han conseguido, la situación sigue igual o peor. ¿Cuánto dinero se habrá gastado ya en varios sexenios en atender a los migrantes? Continúan la pobreza, la marginación, la discriminación, el sueño americano y también el sueño mexicano para quienes han creído la versión oficial de que aquí pueden rehacer su vida, con dignidad.

Derivado de lo sucedido en marzo pasado en la estación migratoria de Ciudad Juárez, diputados y senadores emprendieron acciones para darle seguimiento al caso, para asegurarse de que se haga justicia a las víctimas y proponer nuevas reformas legislativas en beneficio de migrantes.

En el Senado se creó el Grupo de Trabajo Plural de Seguimiento que en los próximos días viajará a la estación migratoria Lerdo-Stanton, ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Senadores y senadoras integrantes de dicho grupo se reunieron el miércoles 12 de julio con representantes de agrupaciones de la sociedad civil, que sin duda dominan y conocen a fondo la situación de los migrantes.

Con toda razón no faltó quien dijera que los servidores públicos se irán y llegarán otros, pero que ellos se mantendrán y trabajarán sin cobrar un solo quinto a los migrantes.

Sin embargo, sería sano que también estas organizaciones (financiadas por organismos internacionales) se autoevaluaran para medir la eficacia de sus acciones y ajustarlas, si es necesario, para que su voz tenga la mejor respuesta de las autoridades.

@zarateaz1
arturozarate.com
https://www.youtube.com/@arturozaratev

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Ni que santo Señor de Chalma ni que nada, para milagros el santo varón de Macuspana

Siguiente noticia

Sin PELOS en la LENGUA, XOCHITL, revira Toda la VISCERALIDAD de AMLO…. ANDREA CHAVEZ, destapada por ADAN

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Vivir en Palacio Nacional?

28 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Colosio, Nuevo León, 2030

21 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

La Importancia del voto de Yunes

14 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Jueza sin ser jueza

7 abril, 2025
Siguiente noticia

Sin PELOS en la LENGUA, XOCHITL, revira Toda la VISCERALIDAD de AMLO…. ANDREA CHAVEZ, destapada por ADAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.