• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los motivos del Verde

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2017
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

¿Rompe el Partido Verde Ecologista de México con el Partido Revolucionario Institucional? ¿Se va el Verde por la libre con un candidato presidencial propio? ¿Se suma el PVEM al Frente Amplio Democrático?

La primera impresión, a partir de esa declaración que tuvo una pincelada de dizque destape que hizo el senador Pablo Escudero de su compañero de bancada Carlos Alberto Puente Salas, como un activo con suficientes méritos para ser candidato a la Presidencia de la República, fue que se trataba de una broma de mal gusto.

Porque, mire usted, hasta el momento nadie, fuera del Verde, ha considerado al senador Puente Salas como un real y fuerte aspirante que, digamos, pudiera derrotar en las urnas a José Antonio Meade Kuribreña, el secretario de Hacienda que medio se ha descartado de la contienda por la candidatura del PRI, y que sería beneficiario de la reforma estatutaria que se avecina en la XXII Asamblea Nacional priista, el sábado entrante.

Dicen que es un zacatecano distinguido y que ha hecho buen papel, pero en honor a la verdad más allá de la sede del Senado de la República no hay quien conozca a Puente Salas y, sin duda, nombrarlo y respaldarlo como fuerte aspirante a la candidatura a la Presidencia, es más un cumplido de sus compañeros de partido que una real posibilidad.

¿Sumarse al Frente Amplio Democrático? Habría que considerar el margen de maniobra que perredistas, panistas, académicos y ciudadanos que impulsan a dicho bloque le darían a los socios de Jorge Emilio González Martínez, El Niño Verde, acostumbrado como está a cobrar caros los favores.

¿Alguien cree que Alejandra Barrales o Javier Corral aceptarían las condiciones de los “ecologistas”? Cuestión de abrir la cartera de posibilidades, pero indudablemente el PVEM tiene más, mucho más que perder en una eventual ruptura con el PRI, porque ahí están las sumatorias de los votos que acarrearían el Partido Nueva Alianza, el Partido Encuentro Social y hasta algunas corrientes perredistas que han sido beneficiadas en la actual administración federal.

Y, bueno, esas declaraciones de los prohombres del Verde por cuanto a que es momento de desvincularse del PRI, en un procedimiento que acusa amnesia acerca del pago que el tricolor les ha dado por sus aportaciones en campaña, tantas como el mismo gobierno de Chiapas, posiciones en el Congreso de la Unión y en congresos locales, amén de alcaldías y regidurías.

Y ése, sí, ese punto, el de Chiapas, es el factor toral de esta mascarada del PVEM.

¿Por qué el movimiento de legisladores verdes chiapanecos en demanda de independencia política? No se mandan solos, atienden, como ocurre en todos los estados del país, a su gobernador, aunque le pese a muchos de estos dizque demócratas de fin de semana.

Manuel Velasco ha comenzado a mover los hilos para mantener a Chiapas como coto de poder del Partido Verde Ecologista de México, una fuente de apoyo financiero para este instituto político que maneja miles de millones de pesos, acostumbrado como está a saborear el poder compartido y cobrar los favores al PRI, no por nada gobierna al municipio de Benito Juárez Cancún, que de otra forma debiera estar presidido por una priista con muchos méritos en el tricolor y vasta experiencia en el servicio público.

Dicen que en Chiapas cuatro ex gobernadores mueven los hilos en la sucesión de Manuel Velasco. Eduardo Robledo Rincón quiere que su hijo, el senador moreno-perredista Zoé Robledo sea gobernador. Lo mismo Pablo Salazar Mendiguchía se mueve para influir y acomodarse en el juego sucesorio.

Y qué decir de Roberto Albores Guillén, que sueña con que su hijo, Roberto Albores Gleason, senador y dirigente estatal del PRI, suceda a Manuel en el gobierno. Por ahí anda el actual cónsul Juan Sabines Guerrero, en ese mismo juego, pese a que sus antecedentes no le ayudan mucho. En fin.

Pero, quien preocupa al Verde y por ello esos amagos de ruptura con el tricolor y la broma de mal gusto con el destape del senador Puente Salas, es Roberto Albores Gleason. Y es que, de acuerdo con los chiapanólogos, es quien más posibilidades tiene de ganar la elección en Chiapas frente a un candidato apoyado por Morena, es decir, por Andrés Manuel López Obrador.

Lo que la cúpula del Consejo de Administración del PVEM quiere, es que el PRI apoye a su candidato. El más viable, entre la baraja de los ilustres políticos verdes chiapanecos, me dicen, es el senador Luis Armando Melgar Bravo.

¿Y qué tal si se abre nuevamente la posibilidad para José Antonio Aguilar Bodegas? No, no hay que hacerse bolas: lo que el Verde quiere y por eso su “rebeldía”, es que el PRI se abstenga de nominar a Albores Gleason y, en alianza, apoye al senador Melgar Bravo. ¿Será? Digo.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un chamuco en el paraíso

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Armados y furiosos

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Moy, hace tres años

13 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Andrés y Nacho

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Armados y furiosos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.