• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los murciélagos no tienen la culpa del coronavirus: UNAM

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Los murciélagos son los animales más injustamente maltratados del mundo, es una de las pocas especies con una imagen negativa, como los alacranes, serpientes y tiburones, destacó el biólogo Rodrigo Medellín Legorreta, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM.

Al respecto a las últimas noticias que afirman que los murciélagos podrían ser el origen del coronavirus de Wuhan, China, el especialista refirió que hay investigadores sin escrúpulos que culpan a esta especie de plagas y enfermedades. “Están completamente desfasados, los que los conocemos tenemos que defenderlos, no se dejen engañar con seudo investigaciones”, resaltó.

Explicó que somos los seres humanos quienes estamos afectando a todos los ecosistemas en el mundo, “nos estamos metiendo en lugares donde antes no llegábamos, donde hay patógenos que antes no nos afectaban, puede ser que alguien tocó un planta o acarició un animal o se lo comió y pudo estar infectado con este virus”.

Te puede interesar:  VIDEO: Así se ve la sopa de murciélago que pudo ser el origen del coronavirus

En entrevista para UNAM Global, Medellín Legorreta, responsable del Laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres, explicó que los murciélagos son los controladores más importantes de las plagas agrícolas del café, té y el algodón; la ceiba, los agaves tequileros y mezcaleros son polinizados por los murciélagos. Muchas frutas mexicanas dependen de esta especie para dispersar sus semillas.

Consideró como alarmistas y falsas ese tipo de noticias que sólo provocan daños a la especie. “Son uno de los animales que más servicios ambientales ofrecen, se estima que los murciélagos cada noche consumen 10 toneladas de insectos”. Resaltó: “Les demos el respeto, cariño y cuidado que merecen por todo lo que hacen por nosotros”.

Los murciélagos no son culpables del coronavirus https://t.co/SoplUKsq6i pic.twitter.com/Gpho0fNvHr

— UNAM Global (@unamglobal) February 4, 2020

De tal manera que si desaparecieran los murciélagos, en tres o cuatro meses se acabarían gran parte de las cosechas por las plagas de insectos. Asimismo, se perderían frutas como la guayaba y la ciruela, entre otras.  Si eso ocurriera, México sería de los países más afectados, ya que es el sexto país con mayor diversidad de especies de murciélagos, debajo de Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.

“Son las prácticas que se realizan en China y su proceso de utilización de fauna silvestre, se están exponiendo a diversos patógenos a los que antes los seres humanos no estábamos expuestos. Somos parte de un ecosistema y hemos invadido muchos, las especies que estaban ahí tienen más derecho de vivir ahí, protejamos a las distintas especies y su hábitat”, finalizó.

Te sugerimos:

Bebé recién nacido es diagnosticado con coronavirus en Wuhan, China

AM.MX/dsc

The post Los murciélagos no tienen la culpa del coronavirus: UNAM appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Senado absuelve a Donald Trump de los dos cargos

Siguiente noticia

Julio Hernández Barros abandona el caso de Rosario Robles

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Julio Hernández Barros abandona el caso de Rosario Robles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.