• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los neandertales tenían sus propias “aspirinas”

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo (AlMomentoMX).- Los neandertales, una especie humana extinguida hace 40 mil años, utilizaban la corteza de los árboles y las plantas de su entorno para fabricar “medicamentos” semejantes a las “aspirinas” y a los antibióticos actuales.

El hallazgo, publicado en la revista Nature, forma parte de un estudio realizado por investigadores españoles del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), junto a científicos de las universidades de Adelaida (Australia) y Liverpool (Reino Unido).

Los neandertales tenían su propio botiquín de plantas medicinales, según indica el análisis de la placa dental calcificada de dos individuos de la cueva asturiana de El Sidrón, de otros dos del yacimiento belga de Spy y de un quinto procedente de la gruta italiana de Breuil.

Los resultados son importantes porque prueban “aspectos que hasta ahora desconocíamos. Nos demuestran que nuestra visión de los neandertales era simplista y que está sesgada por lo poco que se conserva en el registro fósil”, explica Carles Lalueza-Fox, investigador del IBE y coautor del trabajo.

Los análisis de esos cálculos dentales han permitido confirmar la ingestión de determinados alimentos, los que tenían a su disposición en cada caso.

“Hallamos que los neandertales de la cueva Spy consumían rinocerontes lanudos y ovejas salvajes europeas, lo que se complementaba con hongos salvajes”, explicó Alan Cooper, director del Centro Australiano de ADN Antiguo de la Universidad de Adelaida.

En cambio los de El Sidrón “no mostraron evidencias de consumo de carne, pero parece que tenían una amplia dieta vegetariana de piñones, musgo, hongos, y corteza de árbol, lo que demuestra diferencias en los estilos de vida entre ambos grupos”, agregó.

Sin embargo, uno de los aspectos más llamativos del estudio ha sido el hallazgo de evidencias de automedicación hallados en uno de los fósiles asturianos: “un individuo con un absceso dentario a causa de una infección en la raíz de un molar”.

“Tenemos pruebas de que este neandertal se medicaba. Hemos descubierto que el sarro conservado en sus dientes contenía secuencias del patógeno Enterocytozoon bieneusi que, en humanos, provoca problemas gastrointestinales, además de un absceso dental. Dos problemas que debían producirle intensos dolores”, asegura el paleontólogo del MNCN y coautor del trabajo, Antonio Rosas.

El sarro de este neandertal contenía restos de ADN del hongo de la penicilina, un antibiótico natural -algo no visto en otros ejemplares-, y componentes de la corteza del sauce, que contiene ácido acetilsalicílico, el principio activo de las aspirinas.

“Aparentemente los neandertales poseían un buen conocimiento de las plantas medicinales y las propiedades anti-inflamatorias y de alivio del dolor”, mientras que “el uso de los antibióticos resulta sorprendente porque se da 40 mil años de que se desarrolle la penicilina”, subrayó.

Por su parte Lalueza-Fox destacó que tener esta información nueva da una imagen más sofisticada de estos humanos, más cercana a la realidad y alejada de los estereotipos simplistas que se tenía producto del registro de fósiles disponibles y limitados a piedras y huesos.

La investigación también reveló que neandertales y humanos modernos y antiguos compartían dolencias causadas por los microbios, entre ellos la caries dentales y las enfermedades en las encías.

Además, la placa dental del individuo neandertal estudiado permitió recuperar el genoma completo más antiguo de un microorganismo: la arquea Methanobrevibacter oralis, lo que sugiere que neandertales y humanos modernos intercambiaron patógenos que devinieron en cepas que divergieron hace entre 112 mil y 143 mil años.

AM.MX/dsc

The post Los neandertales tenían sus propias “aspirinas” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Con Trump, se redujo 40% el ingreso de inmigrantes: Kelly

Siguiente noticia

Wikileaks ayudará a empresas a defenderse de hackeos de la CIA: Assange

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Wikileaks ayudará a empresas a defenderse de hackeos de la CIA: Assange


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.