• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los nefastos resultados de la Reforma Educativa en los alumnos

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
255
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Justo antes del arribo del Presidente Enrique Peña Nieto al Poder Ejecutivo Federal, ya en junio de 2011, la Reforma Educativa llegaba con una instrucción importantísima a las escuelas públicas y privadas de primer y segundo año de primaria: No reprobar a ningún alumno pese a las calificaciones insuficientes que en su caso, hubiere alcanzado.

Ahora se dice, que fue el radio pasillo a nivel nacional, lo que hizo que esta acción se replicará a todos los años de instrucción primaria y secundaria para que ningún estudiante repitiera el año, pese a ausencias reiteradas e injustificadas y calificaciones que reflejaban más que apatía, incluso otros rasgos de convivencia y vida familiar.

Por supuesto que esta medida que hasta el año lectivo anterior, 2017-2018, llevó las cosas al extremo en las evaluaciones de los alumnos y deterioró lamentablemente su nivel cognoscitivo.

En lo que respecta a la calidad educativa, México no logró ningún avance; por el contrario lo que se obtuvo con tan absurda medida, tipo guardería escolar, fue que hoy los estudiantes están menos preparados en general, que hace siete años, lo que ya es mucho decir.

Pero ahora la instrucción que se baja desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) a todas las escuelas del país de educación básica y media básica; es que sí habrá alumnos con calificaciones reprobatorias finales con la intención de que recursen el año escolar, si las faltas acumuladas, justificadas o no, alcanzan el número de 35 en todo el año escolar, y sobre todo, si sus calificaciones no son aprobatorias en las materias de español y/o matemáticas.

Así que ahora sí habrá un reprobadero descomunal.

Los colegiales apapachados por las injustificadas instrucciones de la SEP y su ineptitud para enderezar el bote, en caso de que sólo los niños de los primeros años de la instrucción básica, era a quienes estaba encaminada la medida de promoverlos de año lectivo a como diera lugar; se convierten en otras víctimas del sistema.

Mucho se ha dicho, y es verdad, que la Reforma Educativa de este sexenio, es más bien Administrativa y Laboral, e incluso la contratación de maestros con título profesional, muchos de ellos sin capacidad docente; pero también los niños, adolescentes y millones más de adultos recientes; han sido perjudicados.

¿Será responsabilidad total de estos mexicanos el que no pueden realizar sumas básicas, ni leer y mucho menos escribir correctamente?

Y para aderezar este guiso monstruoso, ahí viene un nuevo golpe de timón en materia educativa.

El Estado absolutista e incapaz de entender que lo más importante es el recurso humano, más cuando se trata de mexicanos del futuro.

Acta Divina… “Reforma Educativa, es el legado más importante del Presidente Enrique Peña Nieto”: Aurelio Nuño Mayer.

Para advertir… Si la importancia se expresa que Nuño ni hablar sabe… Pero esconderse tal vez sí.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO, Murat, Monreal. Movimiento de Regeneración de Conversos Gatopardo

Siguiente noticia

España en Rusia: cante hondo y adiós por bulerías

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

España en Rusia: cante hondo y adiós por bulerías


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.