• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los neocolonialistas Biden y Kerry

Redacción Por Redacción
4 abril, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

Dos visiones diametralmente opuestas recibieron los mexicanos sobre la encerrona en Palacio Nacional entre el presidente Andrés Manuel, los secretarios de Gobernación, Hacienda, Energía y el director de Petróleos Mexicanos con una delegación estadunidense encabezada por el poderoso John Kerry, Enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima (y muchísimo más), el muy injerencista embajador de USA en México que se mete en asuntos de la exclusiva competencia de los mexicanos, y los representantes de las influyentes trasnacionales gringas: AES, Sempra Energy, Invenergy, New Fortress Energy, Blackstone, General Motors, Johnson Controls, Talos y Ford.

Primero se produjo una abusiva declaración de prensa del intervencionista Kerry al salir de la cumbre del jueves 31 y que algunos estiman decisiva para el futuro de la reforma eléctrica en el Legislativo por el espaldarazo indirecto a las oposiciones (PAN, PRI y PRD), en la que aseguró la existencia de un acuerdo por el cual la Casa Blanca mantendría “un equipo en México para tratar de asegurarnos de que todo lo que surja del esfuerzo de reforma (eléctrica) refleje la mejor capacidad para seguir adelante”. Esta especie fue desmentida el día 1º de manera tajante por López Obrador.

La primera visión, la de AMLO, quedó contenida en un decálogo que incluye la garantía del gobierno de respetar los permisos de importación a las petroleras ExxonMobil, Valero, Koch, Shell y Tesoro, siempre que acaten las condiciones de precios justos y legalidad, “es decir, no vender huachicol ni hacer contrabando”. Retirar las denuncias y levantar las clausuras derivadas del huachicol, pero habría fuertes sanciones por reincidencia. Reveló que hay terminales construidas sin permisos, por lo que la única opción para éstas sería la adquisición por parte de Pemex.

No se otorgarán nuevos permisos en el sector. Pide a las petroleras de EU con permisos para extraer petróleo y gas de México invertir, porque de las 112 concesiones entregadas el sexenio pasado, sólo lo hacen dos. Las estadunidenses Talos, Fieldwood, ExxonMobil, Murphy Sur, Chevron, Verdad y Roma Energy están en esa inmovilidad. También se manifiesta la voluntad de diálogo y la importancia para México de la relación con el gobierno de EU y las empresas de ese país, “con respeto a las soberanías y sin permitir actos ilegales, influyentismo y corrupción”.

Obrador informó que “no hubo realmente protestas, fueron muy respetuosos”. Y sobre el tema del tratado comercial de América del Norte, aseguró: “No hay nada que signifique que nosotros estamos incumpliendo. Nada”.

Pero al desmentir a Kerry sobre su “equipo” para “tratar de asegurarnos” los intereses del imperio de las barras y las estrellas –en notable retroceso en el mundo–, surgió el gato encerrado y la embajada yanqui en la Ciudad de México lo puso negro sobre blanco al informar que la reforma constitucional en materia eléctrica “implica posibles violaciones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá y pone en riesgo miles de millones de dólares de inversión potencial en México”, según los procónsules John Kerry y Ken Salazar.

No deja de ser una ironía de la vida que el mismo señor que declaró concluida la imperialista doctrina Monroe de “América para los americanos”, ahora pretenda tratar a México y sus instituciones como si fuera una república bananera, si lo permiten los ciudadanos, incluidas las muy conservadoras oposiciones partidistas y empresariales, y sus intelectuales orgánicos.

Acuse de recibo

Comentario de la periodista Teresa Gil: “Je je, Juan Villoro quiere imitar a su papá. En torno a tu misma Utopía y la opinión de Víctor Ramos Plascencia, la verdad es que es difícil hallar sensibilidad en un tipo como Joe Biden que secundó las siete sangrientas guerras de Barack Obama y esperó el momento para no ser un segundón, mostrar su verdadera catadura y provocar lo que estamos viviendo. Esos tipos que vivieron el menosprecio de una inferioridad, son más peligrosos”. (https://www.aporrea.org/internacionales/a311216.html)… El gobierno de China afirma que no está de acuerdo con resolver problemas por medio de sanciones y “nos oponemos más aún a las sanciones unilaterales y jurisdicción de largo alcance que no tienen base en el derecho internacional”. En cuanto a Ucrania, Pekín no será forzado a “tomar partido ni a adoptar un enfoque simplista amigo-enemigo. Debemos, en particular, resistir el pensamiento de Guerra Fría y confrontación de bloques”. Y “como culpable e instigador principal de la crisis en Ucrania, Estados Unidos ha llevado a la OTAN a cinco rondas de expansión hacia el Este en las dos décadas después de 1999 (…) “la membresía de la alianza militar aumentó de 16 a 30 países y empujó a Rusia contra la pared paso a paso”… Falleció la doctora Silvia Gómez-Tagle Lamaistre, directora de la revista teórica Nueva Antropología que en 1984 y 1985 publicó dos ensayos de este redactor.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Qué si es prioridad en la 4T

Siguiente noticia

Cuauhtémoc y Porfirio

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Cepal: México, principal reductor de pobreza

28 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Recaudación fiscal sin precedente

26 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los mensajes del 20 de noviembre

25 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¡DJT no está “contento” con CSP!

23 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Ineptitud política y policiaca el sábado 15

20 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Con la mediocracia o a pesar de ella

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Cuauhtémoc y Porfirio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.