• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los niños mexicanos ya no juegan, ni estudian, solo trabajan

Redacción Por Redacción
22 junio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio (AlmomentoMX).-El progreso social durante las últimas décadas ha ido en aumento, no obstante, existe aún mucho trabajo por hacer en diferentes áreas, una de ellas es el trabajo y la explotación infantil, por el cual millones de niñas y niños, tienen que cambiar los juguetes por las herramientas,  y perder la inocencia  desde muy temprana edad, con el único objetivo de sobrevivir.

Hoy en día resulta indignante encontrarse imágenes de niños tras rejas, “privados de su libertad”, por acciones de carácter migratorio referentes a Trump, es por esto que es tarea de todos fomentar un buen trato para los niños, que engloba desde educación, hasta protección en el terreno laboral.

La Organización Internacional del Trabajo OIT estima que actualmente cerca de 250 millones de niños trabajan en el mundo y más de 150 millones lo hacen en condiciones peligrosas que ponen en riesgo su integridad e incluso su propia vida, además, se calcula que más de más de 1 millón de niños son víctimas de explotación sexual y el tráfico humano.

En México la situación no dista mucho del contexto internacional, el INEGI informó que hasta el año pasado se calculaba que el 20.8% de la población total entre los 5 a 17 años,  no asiste a ninguna institución educativa, por su parte la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, difundió un estudio en donde se estima que en el país trabajan cerca de 3.6 millones de niñas y niños, de los cuales la mayor parte se encuentra sumergido en la pobreza o incluso en situación de calle, esto sumado a otros factores como la drogadicción y la delincuencia, lo que establece su esperanza de vida en sólo 25 años.

Lamentablemente el mayor número de niños con necesidad de trabajar se asientan en zonas rurales y remotas del país, donde la pobreza de sus familias los obliga a colaborar con sus padres para poder aportar al sustento familiar, esta práctica se ha normalizado durante décadas, por lo cual encontrar modelos que permitan a las comunidades desarrollarse y erradicar el trabajo y la explotación infantil es una necesidad urgente.

En el marco del día mundial contra el trabajo infantil, Gustavo Pérez Berlanga, Director del Responsabilidad Social de Grupo Toks, apuntó “la situación de la población infantil en nuestro país es muy alarmante, tan sólo hay que tomar en cuenta la cifras que compartió la UNICEF en su reporte del 2017, donde indican que 21 millones de niñas y niños viven en condiciones de pobreza, por ello resulta primordial que la iniciativa privada redoble esfuerzos para suprimir las brechas económicas”.

Además, agregó que la cadena favorece a la erradicación del trabajo infantil a través de la creación del departamento de Proyectos Productivos, el cual consiste en adquirir productos frescos, saludables y de muy buena calidad, que provienen de pequeños productores asentados en su mayoría en comunidades de escasos recursos, en varios estados de la República. Cada uno de los productos adquiridos cuenta con la garantía de la cadena que detrás del cultivo y su producción no hay ningún tipo de explotación laboral y sobre todo infantil, ya que son adquiridas mediante un esquema de comercio justo lo cual aporta a que el desarrollo social y económico de las familias vaya en aumento.

“Los proyectos de productivos son de nuestros programas favoritos en Toks, ya que, además de permitirnos ofrecer alimentos deliciosos como mermelada, mole, miel, chocolate o café, contribuimos de manera directa al desarrollo de comunidades a lo largo y ancho del país” añadió Pérez Berlanga.

Terminar con el trabajo infantil es una tarea complicada pero no imposible, mediante la suma de esfuerzos y voluntades entre los gobiernos, la iniciativa privada y la sociedad civil, se puede avanzar más en esta materia, con miras a cumplir la meta pactada en la Agenda de Desarrollo sostenible 2030, de la ONU.

AM.MX/fm

The post Los niños mexicanos ya no juegan, ni estudian, solo trabajan appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El primer penalti anulado con el VAR en la historia de los mundiales

Siguiente noticia

The Rasmus anuncia fechas en México

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

The Rasmus anuncia fechas en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.