• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los nueve del 24

Redacción Por Redacción
25 agosto, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Conjuntamente con la elección presidencial, la de senadores, diputados, congresos locales y un número grande de alcaldes, en nueve estados se elegirá también a gobernadores.

Algunos la consideran una elección menor, ante la jerarquía de la Presidencia de la república, diputados y senadores, pero la de gobernadore(@)s resulta siempre atractiva.

Y es que en México todavía no se usa con frecuencia la alternativa del voto selectivo, donde los ciudadanos no sufragan necesariamente por el mismo candidato presidencial y el de gobernador.

Por eso el voto de gobernador tiene su atractivo, ya que puede ayudar o hundir a algunos o algunas de las candidatas presidenciales.

De esas nueve entidades con elección de gobernante tres son administradas por partidos ajenos a MORENA y las otras seis dominadas por el Movimiento de Regeneración Nacional.

Hasta el momento, a la distancia de casi dos años del proceso electoral, se ve difícil que MORENA pueda sacar a sus opositores de esas entidades y en otras más se advierte complicado que MORENA pudiese repetir.

Guanajuato, Jalisco y Yucatán, gobernadas, la primera y tercera por panistas y la de en medio por MC, son vinculadas a un siguiente ejercicio del mismo partido que gobierna actualmente.

En Guanajuato el PRI dejó de gobernar desde 1991 y desde entonces han desfilado por ahí solamente militantes de Acción Nacional. En Yucatán juegan a la alternancia con el PRI, pero el actual gobernador está bien calificado. Jalisco con su primer gobernador ajeno a la dupla de priistas y panistas, pudiera repetir, pero su gobernador sufre del repudio de ciertas clases.

Sin embargo, en el resto de las entidades se mantienen administraciones de MORENA y sus aliados que, por primera vez, gobiernan

Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, tiene gobiernos pertrechados por MORENA, aunque en algunos de ellos se advierte fuertes fisuras.

En esas entidades un mal cálculo llevaría unos comicios complicados o hasta la pérdida de la votación.

CDMX, ya mostró en la pasada elección a unos ciudadanos molestos que dieron su sufragio a otras opciones y le quitaron la mayoría de las alcaldías a MORENA. Son muchos los aspirantes del partido gobernante con aspiraciones y la lista se hace cada vez más extensa.

Mucho influirá en la victoria o derrota de MORENA si la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum es la abanderada de MORENA. Si se mantiene la alianza conformada por PRI, PAN y PRD, podrían presentar un amplio frente opositor con algunas y algunos aspirantes atractivos para el electorado.

Puebla es una encrucijada donde el gobernador Luis Miguel Barbosa cree tener los hilos de la madeja en su mano y sentar en el gobierno estatal a su sucesor. Se ha dedicado a golpear a todos los aspirantes de MORENA, desde Ignacio Mier, coordinador de la diputación federal, el senador Alejandro Armenta (ahora su aliado), Claudia Rivera, lo que dificulta la situación, mientras que, en las principales ciudades del estado, incluida la capital, la población se encuentra harta de los excesos de Barbosa.

Veracruz y Tabasco se cuecen aparte y allí se puede considerar que hasta con una vaca ganaría (dicho favorito de Andrés Manuel López Obrador) MORENA. Solamente la fractura del partido por la gran cantidad de aspirantes que mantiene en Tabasco, donde la senadora Mónica Fernández es una de las favoritas, pero se encuentran también el director de PEMEX, Octavio Romero, el director de FONATUR, Javier May y Rosalía López. Si resulta ser candidato Adán Augusto López, las cosas se facilitarían en la designación de candidato.

Chiapas cuenta con una desastrosa administración estatal, encabezada por Rutilio Cruz Escandón y un buen grupo de aspirantes, aunque encabezan la lista Zoé Robledo, director del IMSS y Eduardo Ramírez senador. Aquí dependerá si el senador Manuel Velasco se mantiene como aliado de MORENA con su aporte del Partido Verde.

Morelos con todo y el desastre de gobierno que lleva Cuauhtémoc Blanco tiene todavía una gran porción de morenismo. En esta entidad deberán cuidar que Ulises Bravo, hermano el gobernador no quiere ser el candidato de MORENA.

Total, que los nueve estados no se pueden considerar como fáciles de ganar por MORENA y salvo dos o tres de ellos, los demás se encuentran sumamente complicados.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Esos monos blanquitos no tenían mucho mejor figura que yo

Siguiente noticia

Mejora CEPAL crecimiento de México en 2022

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Mejora CEPAL crecimiento de México en 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.