• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los olvidados de Guerrero

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2021
en Armando Ríos Ruiz
A A
0
0
COMPARTIDO
86
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PERFIL DE MÉXICO

Armando Ríos Ruiz

El estado de Guerrero se divide en siete regiones. Una de ellas es La Montaña, en donde se ubica el municipio de Cochoapa el Grande, el más pobre de México y uno de los más pobres del mundo. Colinda con Metlaltónoc, que una vez fue escogido por el actual Presidente de México para iniciar una de sus campañas presidenciales, por haber sido considerado entonces, el lugar más anémico de todo el planeta. Superior en eso a muchos de África.

En estos lugares, prácticamente todos los pueblos están en competencia por la marginación. La gente vive de milagro. Ésta se refiere a sus habitantes como “los olvidados de la montaña.” Los medios de subsistencia escasean y el ingenio se ha limitado inclusive a la venta de hijos del sexo femenino y a los casamientos forzosos. No solo en este lugar, sino en muchos otros de diferentes regiones, como en la denominada Tierra Caliente.

Hace muchos años escribí un libro de cuentos y anécdotas guerrerenses, en las que abordé el tema de la compra de una mujer hermana de otras dos, que el padre formó ante la visita de un comprador que había quedado viudo y necesitaba seriamente una compañera para toda su vida. El hecho fue real y comentado por el mismo individuo que acudió a realizar la compra.

Apenas se ha comenzado a hablar del tema, que no es exclusivo de la entidad suriana. Existen otros estados en donde la práctica es común, como en el vecino de Oaxaca. Se trata de un problema que se conoce desde siempre y al que ninguna autoridad se ha empeñado en ponerle remedio.

Hoy, que existe una supuesta preocupación por brindar atención a los pobres, ahí está Cochoapa, por mencionar sólo uno de tantos lugares, como ejemplo del olvido ancestral y al que nadie ha volteado a ver, sino sólo como en el presente caso, para denunciar que nuestras autoridades han ido y venido y jamás se han ocupado por rescatar lugares como este, del rezago y del olvido.

Los medios han comenzado a dar cuenta de hechos que avergüenzan a México ante ojos de otros rincones del mundo, como la venta de niñas, a quienes inclusive obligan a contraer matrimonio con argumentos de que serán tratadas mejor que en sus casas. También porque algunas mujeres han rehusado casarse a fuerzas o a salir del pueblo con la persona que las compró. Algunas han sido denunciadas y metidas a la cárcel por autoridades inconscientes e ignorantes.

Mujeres indígenas de esta población, Cochoapa el Grande, acaban de hacer un reclamo a las autoridades actuales, ante quienes pintaron el abandono porque carecen de elementos sumamente necesarios para la supervivencia. No sólo de comida, sino de medicinas − mueren hasta por un piquete de alacrán−. Obviamente, no saben que todo México está igual y que sólo se promete cada día, con regaños a las autoridades de salud que forman parte del teatro cotidiano, para hacer creer que el mandamás está preocupado por esa situación.

Ignoran que en México, el que manda sólo está interesado en cosechar votos al precio que sea. Que vivan en la marginación no tiene importancia. Se sostiene la tesis de que siempre han estado igual y por lo tanto, acostumbrados a vivir de milagro y a sortear todos los embates que presenta una vida precaria.

Es tal la desesperación, que las quejosas afirmaron que estaban mejor con el Presidente anterior, Enrique Peña Nieto. Entonces había brigadas de Salud que los visitaban una vez al mes a brindar atención a padecimientos que la gente sufre. Hoy, hasta eso desapareció desde hace tres años.

Pero el Presidente acaba de festejar con acarreados de diferentes partes del país, su tercer año de gobierno y “de logros”, que nadie, ni los chairos podrían demostrar que existen. Se fabricó una fiesta en la plancha del Zócalo para ver con su risa burlona, cómo miles de mexicanos acarreados de todos los confines, se apostaron a escuchar la sarta de mentiras que sólo ellos pueden creer.

La realidad está en poblaciones como la que en una parte mínima hemos descrito en esta entrega.

ariosruiz@gmail.com https://latitudmegalopolis.com/

Etiquetas: columna
Noticia anterior

UIF desmiente investigación contra Gertz Manero

Siguiente noticia

¿Cómo combatirán la pobreza los candidatos más populares de Morena para la Gubernatura de Hidalgo

RelacionadoNoticias

Armando Ríos Ruiz

Que AMLO quiere vivir en España

6 mayo, 2025
Armando Ríos Ruiz

Peso mosca vs completo

3 mayo, 2025
Armando Ríos Ruiz

Los pasos hacia el infierno

29 abril, 2025
Armando Ríos Ruiz

Perfil de México

22 abril, 2025
Armando Ríos Ruiz

A dos meses del tiro de gracia

15 abril, 2025
Armando Ríos Ruiz

Sheinbaum, casi 100 por ciento

8 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Cómo combatirán la pobreza los candidatos más populares de Morena para la Gubernatura de Hidalgo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.