• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los otros señalados en el juicio al Chapo: Peña Nieto, algunos generales y un exescolta de Fox

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La acusación contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, de estar coludido con el Cártel de Sinaloa para traficar drogas hacia Estados Unidos, deriva del juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán que se llevó a cabo de noviembre de 2018 a enero de 2019 en la Corte Federal del Distrito Este, de Brooklyn, Nueva York.

Pero García Luna no fue el único importante exfuncionario mexicano señalado en ese juicio: también lo fueron el expresidente Enrique Peña Nieto, el general Humberto Eduardo Antimo Miranda, exoficial mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y el coronel Marco Antonio de León Adams, jefe de la guardia personal de Vicente Fox cuando éste fue presidente.

Sus testimonios fueron recogidos por Proceso en la edición especial titulada 38 escalones al abismo. Crónica del juicio que condenó al Chapo Guzmán, publicada en marzo de 2019 y de la cual se reproducen fragmentos sustanciales, informó apro.

Dinero para el presidente

El 15 de enero, durante el juicio contra El Chapo, el colombiano Álex Cifuentes Villa –acusado en Estados Unidos por tráfico de drogas– señaló en calidad de testigo que la corrupción por narcotráfico llegó a lo más alto de las instituciones mexicanas: la Presidencia de la República.

Como si estuviera hablando de algo natural, Cifuentes –interrogado por Jeffrey Lichtman, uno de los tres abogados de Guzmán Loera– declaró ante el jurado y el juez Brian Cogan que el acusado le pagó a Peña Nieto 100 millones de dólares, de 250 millones que le pedía, además de que contribuyó a financiar su campaña como candidato presidencial del PRI en 2012.

–¿En febrero de 2014, en una reunión que tuvo usted con los fiscales (estadunidenses), informó que el expresidente Peña Nieto le pidió a Joaquín Guzmán 250 millones de dólares? –preguntó Lichtman al narcotraficante colombiano.

–Sí, señor –respondió el testigo del Departamento de Justicia.

–¿Conoce a la Madre María?

–¿Madre María?… ¡Comadre María!

–¿Usted dijo que ella le entregó 100 millones de dólares a Peña Nieto en la Ciudad de México?

–Eso me dijo Joaquín, que los 250 millones de dólares fueron pedidos a Joaquín Guzmán Loera y al Mayo Zambada (Ismael Zambada García) por el presidente Peña Nieto, pero que él (Chapo) le mandó 100 millones…

–En abril de 2016, meses después de su primera reunión (con la fiscalía), usted participó en otra, en la que contó la historia del pago de los 100 millones de dólares al expresidente, ¿cierto? –cuestionó incisivamente Lichtman.

–Así es.

–Que el pago de los 100 millones de dólares a Peña Nieto se hizo en octubre de 2012.

–Correcto.

–En otra reunión de usted y los fiscales, el 12 de abril de 2016, volvió usted a decir que Joaquín Guzmán pagó los 100 millones de dólares al presidente Peña Nieto.

–Me lo dijo Joaquín –repitió el narcotraficante colombiano.

Enseguida, y para que quedara asentado en actas, el abogado del líder de una de las fracciones del Cártel de Sinaloa le preguntó a Cifuentes Villa respecto a su asistente personal y socia colombiana, Andrea Vélez Fernández, y la relación de ésta con la campaña presidencial de Peña Nieto en 2012.

“Andrea (Vélez) Fernández”, comenzó Lichtman, “y el asesor político J.J. Rendón ayudaron a Peña Nieto en su campaña… Andrea le mandó a usted fotos de maletas repletas de dinero en efectivo para la campaña de Peña Nieto”, subrayó el abogado del Chapo Guzmán.

Pese a las objeciones de la fiscal Gina Parlovecchio, Cogan permitió a Lichtman continuar con el interrogatorio a Cifuentes Villa sobre la presunta corrupción presidencial mexicana.

–Le enseñó Andrea las maletas llenas de dinero que iban en un avión de J.J. Rendón destinadas para la campaña, ¿lo recuerda?

–No en un avión. Las fotos que me enseñó Andrea de las maletas llenas de dinero estaban en el Distrito Federal; lo recuerdo, sí, señor.

–En otra reunión con la fiscalía en noviembre de 2017 usted les volvió a hablar de los sobornos a Peña Nieto.

–Creo que sí.

–Luego dijo que Peña Nieto, ya siendo presidente, contactó a Joaquín Guzmán Loera para decirle que no tenía que seguir escondido.

–Eso mismo me dijo Joaquín.

–¿Que la Presidencia quería trabajar con él?

–Me imagino que sí.

–¿El presidente Peña Nieto pidió 250 millones de dólares, pero Joaquín Guzmán Loera ofreció 100 millones de dólares?

–Así es, pero puedo estar confundido con los números.

Lichtman quería más. Aunque el tema de la presunta corrupción presidencial mexicana por narcotráfico no tiene que ver con los cargos que le imputan a su cliente, el abogado estaba ansioso de exponerlo.

–¿En febrero de 2016 usted le dijo a la fiscalía que la organización de los Beltrán Leyva le pagaba al presidente (Felipe) Calderón para que le diera protección en su guerra contra El Chapo Guzmán?

–No recuerdo bien el incidente –dijo el colombiano.

En ese momento el abogado puso a disposición del testigo el documento con la transcripción de lo que en febrero de 2016 les había dicho a los fiscales sobre el asunto.

 

jvg

 

Noticia anterior

Juez niega libertad bajo fianza a García Luna

Siguiente noticia

México es deficitario en más del 40 por ciento de la demanda nacional de alimentos

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

México es deficitario en más del 40 por ciento de la demanda nacional de alimentos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.