• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los pagos en efectivo, van en retirada

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Avanzan empresas como Pagofácil, de GINgroup

Ante la tendencia global de inclusión financiera y partiendo de que el 90% de los pagos en comercios de menos de 500 pesos en México, se hacen en efectivo (Encuesta Nacional de Inclusión Financiera), se pronostica que el mercado de los agregadores de pago seguirá creciendo de manera acelerada en los siguientes años como una alternativa al efectivo en nuestro ecosistema de negocios. Precisamente, tomando esto en cuenta, Pagofácil, filial de GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, aumentará su presencia en el mercado, invirtiendo agresivamente en nueva tecnología, seguridad, difusión, posicionamiento de marca y en capital humano para poder robustecer su servicio de calidad.

Actualmente, en México operan alrededor de 40 agregadoras de pago, donde Pagofácil se posiciona en el 4to. lugar ya que cuenta con opciones en una sola plataforma como: Pagos online, vía mail, en efectivo en más de 24,000 puntos de venta (Seven Eleven, Extra, Farmacias del Ahorro, etc…), terminal punto de venta, pagos por medio de móvil. Además integra diferentes facilidades para los clientes y usuarios como: Meses sin intereses, suscripciones automáticas, y disposición de dinero en 48 hrs.

Piden al IMSS y a la Secretaría del Trabajo investigar a Marco Antonio Reyes Saldívar.

El IMSS, a cargo de Zoé Robledo, y la Secretaría del Trabajo, a cargo de Luisa María Alcalde, harían bien en investigar el “modus operandi” de la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL), que encabeza Marco Antonio Reyes Saldívar, para burlarse de la leyes laborales. Resulta que el líder aprovecha su fuerza sindical para que empresas de limpieza de su familia obtengan contratos con enormes ganancias, pero a costa del trabajador. Por ejemplo, me dicen que RAPAX, ligada a su familia y actual proveedora de los servicios de limpieza en el Instituto Politécnico Nacional, que dirige Mario Alberto Rodríguez Casas, tiene registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social únicamente al 12% de la plantilla contratada por este instituto. El negocio consiste en registrar a una mínima parte de los operarios de limpieza, y por otro lado cobrar al IPN los servicios como si el 100% de los trabajadores estuvieran debidamente registrados. Esto hace que la utilidad para la empresa sea muy elevada. ¿Qué tal?.

En julio crecen los salarios contractuales, en términos reales.

Por cierto, los salarios contractuales a julio continúan creciendo en términos reales. Durante julio de 2020, los salarios contractuales de jurisdicción federal registraron un aumento nominal de 5.9% (4.7% el mes anterior). Entre enero y julio el crecimiento del salario nominal ascendió a 5.3%, menor que el de 6.1% en el mismo periodo de 2019, aunque en términos reales, el crecimiento del salario entre enero y julio se ubicó en 1.9%. Cabe remarcar que el incremento registrado en 2020 se ha ubicado por arriba del crecimiento de la productividad por lo que, de persistir, podría afectar la generación de empleos o crear presiones inflacionarias.

Y las ventas de la ANTAD registran mejoría. En julio, las ventas totales de las tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) registraron una disminución nominal anual de 6.5% (después de la caída de 15.3% en junio), mientras que en las tiendas con más de un año de operación cayeron 9.1% anual (luego de una reducción de 17.9% en junio). En términos reales y desestacionalizados, las ventas a tiendas totales retrocedieron 9.8% anual, una mejoría respecto a las caídas de los tres meses anteriores, si bien aún lejos del crecimiento de 3.7% anual registrado en el primer trimestre del año. Estos resultados apuntan a una tendencia de recuperación del consumo privado, aunque permanece relativamente débil.

Puerto Morelos, en Quintana Roo, un destino turístico confiable.

Aunado al sello de garantía mundial Safe Travels que tiene Puerto Morelos, como destino turístico, 35 empresas de Quintana Roo han obtenido este reconocimiento del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas inglés), mientras que 180 más se han registrado para recibir la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, que promueve de manera voluntaria el Gobierno del Estado, y 42 de ellas ya la recibieron. “Muchas empresas locales se han esforzado en el proceso de reactivación y han obtenido este mismo distintivo a título particular, además de otras que han logrado diversos reconocimientos y certificaciones, contribuyendo así a refrendar nuestra competitividad en el mercado internacional”, señaló la presidenta municipal, Laura Fernández Piña.

En ese sentido, formuló un reconocimiento a las empresas de la localidad, entre hoteles y restaurantes, que han trabajado duro para recibir a título particular esta misma distinción, lo cual engrandece más y coloca al destino a la vanguardia. “Esta unidad y visión por seguir creciendo es lo que necesitamos para alcanzar una reactivación exitosa. No debemos aspirar a ser como éramos antes de la pandemia sino a ser mejores”, subrayó. La funcionaria destacó que los portomorelenses están nuevamente a la altura de la competitividad global al cumplir con los estándares internacionales en seguridad sanitaria y alcanzar premios y certificaciones que dan certidumbre a los visitantes. “El sello Safe Travels que nos otorgó el WTTC y la Secretaría de Salud, es un gran paso para Puerto Morelos, porque es garantía para los viajeros de que somos un destino confiable en sanidad e higiene”, añadió. En tanto, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento, Héctor Tamayo Sánchez, detalló que un ejemplo de compromiso y ganas de salir adelante, es el restaurante Lola y Moya, cuyo trabajo ha sido galardonado por dos plataformas de internet: el Travelers´ Choice Award, por parte de TripAdvisor, y el Premio a la Mejor Cafetería en Puerto Morelos, otorgado por Restaurant Guru 2020.

Se fortalece Mirage Energy Corporation en México.

Una de las empresas más importantes del Mundo, con gran expertis en Energías Limpias y Gas Natural, ha hecho una alianza comercial y estratégica con Horacio Zárate, Presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica, quién será el nuevo representante de Mirage Energy Corporation en México. Se trata de una de las empresas más importantes del Mundo, con gran expertis en Energías Limpias y Gas Natural, y cuya responsabilidad será impulsar la distribución de gas natural desde WAHA, Texas, hasta el corredor interoceánico. De acuerdo con esta empresa es el momento oportuno para invertir en México, aprovechando las condiciones favorables para el desarrollo del Gas Natural, comprometiéndose a comercializar, distribuir y transportar el Gas Natural, en el país, el energético más barato del mundo.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Intolerancia y golpismo

Siguiente noticia

El silencio de los imputados

RelacionadoNoticias

Edgar González

Los “bots”, la nueva plaga digital que está afectando a la humanidad

6 noviembre, 2025
Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

El silencio de los imputados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.