• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los países del G7 se comprometen a eliminar gradualmente el carbón para 2035, pero dan a Japón cierta flexibilidad

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los ministros de Energía y Medio Ambiente del Grupo de los Siete principales países industrializados se comprometieron el martes a eliminar gradualmente la energía a base de carbón para 2035, lo que marca la primera vez que el G7 hace referencia explícita a una eliminación gradual, pero deja flexibilidad para los países que dependen en gran medida del carbón.

El comunicado final de la reunión en la ciudad italiana de Turín incluía lenguaje que podría extender el plazo de 2035 a un “plazo consistente con limitar el aumento de las temperaturas globales a 1,5 grados Celsius” por encima de los niveles preindustrializados.

El ministro italiano de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Picchetto Fratin, enfatizó la importancia de centrarse en el carbón, “la fuente de la mayoría de las emisiones”.

El comunicado establece un cronograma para los compromisos de los países asumidos en la conferencia COP 28 del año pasado en Dubai, que pidió acelerar la reducción gradual de la llamada energía de carbón incesante, donde las emisiones no han sido capturadas.

«Esta es la primera vez que se indica un camino y una meta», dijo Picchetto Fratin en una conferencia de prensa.

Los activistas ambientales dijeron que el compromiso no alcanzó el objetivo de descarbonizar los sectores energéticos en las naciones del G7 para 2035, recomendado tanto por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático como por la Agencia Internacional de Energía, que requeriría eliminar gradualmente el carbón para 2030 y la energía a base de gas para 2035.

La campaña Beyond Fossils Fuel calificó de vago el compromiso de eliminación gradual de la energía a base de carbón, “probablemente en un intento por lograr un compromiso de salida del carbón por parte de Japón”.

Japón es el único país del G7 sin una fecha de eliminación del carbón. Gran Bretaña, Francia, Italia y Canadá se han comprometido a eliminar gradualmente el carbón a más tardar en 2030, mientras que Estados Unidos y Alemania “están dando pasos importantes hacia esa fecha”, dijo Pieter de Pous, líder del programa Coal to Clean de E3G.

“Los ministros del G7 deben dar el ejemplo y alinear sus compromisos con la realidad y la urgencia de la crisis climática”, dijo Claire Smith de Beyond Fossil Fuels.

►La entrada Los países del G7 se comprometen a eliminar gradualmente el carbón para 2035, pero dan a Japón cierta flexibilidad se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Empresario Ricardo Salinas Pliego inicia proceso legal por «campaña terrorista» contra Banco Azteca

Siguiente noticia

Exjefe de Binance encarcelado durante cuatro meses en EE.UU.

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Exjefe de Binance encarcelado durante cuatro meses en EE.UU.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.