• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los países pobres perderán el 10% del PIB per cápita por el cambio climático: FMI

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUAD DE MÉXICO, 27 de septiembre (Almomento MX).- Los países pobres serán incapaces de hacer frente por sí solos a los efectos económicos del calentamiento global sin un “esfuerzo global” de las economías desarrolladas, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI) al señalar que se calcula una pérdida estimada del 10% de su producto per cápita hasta 2100.

“Si no hay esfuerzos globales para frenar las emisiones de carbono, el previsto alza en la temperatura suprimirá cerca de una décima parte del producto per cápita de los países de bajos ingresos para finales del siglo XXI”, apuntó el Fondo, en uno de los capítulos analíticos de su informe de “Perspectivas Económicas Globales”. Estas proyecciones se basan en escenarios conservadores, de un alza de 1 grado centígrado en la temperatura en estos países.

Los canales a través de los cuales se transmitiría este frenazo económico es la menor producción agrícola, la ralentización de las inversiones y los daños a la salud. El reporte enfatiza que, “dado que las economías avanzadas y emergentes son las que han contribuido en gran medida al calentamiento global y se prevé que continúe, ayudar a los países de bajos ingresos a encarar sus consecuencias es un imperativo humanitario y una sensata política económica global”.

Para el organismo dirigido por Christine Lagarde, uno de los principales problemas es que “las políticas domésticas de estos países no son suficientes” para protegerles debido sus escasos recursos económicos, al citar ejemplos de algunos de los países más expuestos como Haití, Gabón o Bangladesh.

“A medida que las altas temperaturas desborda los límites biofísicos de los ecosistemas de estos países, se podrían desencadenar epidemias más frecuentes, hambrunas, y otros desastres naturales, a la vez que se alimenta la presión migratoria y el riesgo de conflictos”, indicó.

Cerca del 60% de la población mundial, recordó el Fondo, vive en países donde el calentamiento global probablemente produzca estos “efectos perniciosos”.

El FMI presentará su informe completo, con las nuevas proyecciones de crecimiento global, en el marco de su Asamblea Anual que se celebrará en Washington del 10 al 15 de octubre, y a la que acudirán los ministros de economía de sus 189 países miembros.

AM.MX/fm

The post Los países pobres perderán el 10% del PIB per cápita por el cambio climático: FMI appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Dirigente de ALCANO se une a la demanda de recorte de presupuesto a partidos para la reconstrucción

Siguiente noticia

Estados Unidos comienza a construir prototipos para el muro fronterizo con México

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Estados Unidos comienza a construir prototipos para el muro fronterizo con México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.