• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los planes de estudio deben contribuir a erradicar la violencia de género y fomentar nuevas masculinidades

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las diputadas Cecilia Anunciación Patrón Laviada y Verónica María Sobrado Rodríguez (PAN) impulsan reformas a la Ley General de Educación, a fin de que los planes y programas de estudio contribuyan a erradicar conductas que promuevan la violencia e impidan la igualdad, además de crear mecanismos que fomenten nuevas masculinidades.

A través de una iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria, que plantea modificar los artículos 29 y 30 de la citada Ley, resaltaron que “el feminicidio ha alcanzado proporciones alarmantes en el país, pues se estima que en los últimos 25 años han ocurrido más de 35 mil defunciones de mujeres con la presunción de circunstancias de un homicidio doloso, por cuestiones de género”.

Estimaron que las estrategias para erradicarlo deben iniciar desde las aulas escolares, por lo que es imperante crear planes de estudios adecuados para niños y jóvenes “que permitan crear una cultura que no frene el trabajo de la igualdad sustantiva, consagrada en el artículo 4º de nuestra Constitución y diversos tratados internacionales”.

Subrayaron que las costumbres y los estereotipos de la masculinidad han ocasionado diversas laceraciones y acciones contra las mujeres; en general, abonan a la discriminación contra la integridad de la mujer y la sociedad.

La masculinidad se asocia con la violencia, el dominio y la fuerza; se tiene la idea de que los hombres son los que proveen a la mujer y por ello, en ocasiones, desde niños se les enseña que deben actuar de acuerdo con estereotipos, indicaron.

Reconocieron que “no podremos proteger la vida y la integridad de las mujeres, de las niñas y los niños sin impulsar cambios en una cultura de género que nos revela al machismo como una patología social”.

Por ello, agregaron, es imperante impulsar la construcción de nuevas masculinidades, en armonía con el parámetro constitucional de derechos humanos y la escuela contribuye de manera determinante en ello.

Consideraron primordial que las acciones de erradicación de la violencia contra las mujeres se trabajen desde un cambio cultural, con la implementación de las nuevas masculinidades en el ámbito educativo.

Explicaron que las nuevas masculinidades proponen replantear la idea de masculinidad y dejar atrás roles de género adquiridos bajo la cultura y perpetuados en la historia, que resultan dañinos.

Uno de los aspectos más importantes es acabar con la violencia de género y con las actitudes que llevan a ésta, rompiendo con el rol de hombre violento, agregaron.

Con las nuevas masculinidades se busca promover un trato igualitario entre hombres y mujeres, reiteraron las diputadas en su iniciativa, turnada a la Comisión de Educación, para dictamen y a la de Igualdad de Género, para opinión.
AM.MX/fm

 

The post Los planes de estudio deben contribuir a erradicar la violencia de género y fomentar nuevas masculinidades appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Élite’ termina el rodaje de su cuarta temporada

Siguiente noticia

Se prorroga hasta el 30 de junio de 2021 vigencia de licencias federales de conductor: SCT

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se prorroga hasta el 30 de junio de 2021 vigencia de licencias federales de conductor: SCT


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.