• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Los pobres no comen gasolina, comen tortillas”, responde Guajardo a críticas sobre alza de precios

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre (AlMomentoMX).—  “Los pobres no comen gasolina. Comen tortilla, pollo, leche, huevo”, aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, ante las críticas por los llamados gasolinazos en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto

Durante su comparecencia ante el pleno del Senado de la República, el funcionario defendió la política económica del Gobierno actual; destacó que en 2010, cuando no era presidente Enrique Peña Nieto, el país tuvo el peor lugar en competitividad a nivel internacional, al ubicarse en el lugar 66. “Nosotros lo estaremos entregando en el lugar 51. Sólo ahí hay 15 lugares”, dijo.

“Se nos acusa de tener efectos sobre la pobreza”, agregó y destacó el valor adquisitivo del salario mínimo que en la actual administración federal se recuperó 16.8 por ciento, mientras que en la anterior, de Felipe Calderón, sólo fue de 1.3 por ciento.

“El pollo, en la administración del presidente Calderón subió 58 por ciento, en lo que va del sexenio sólo ha subido 19.9 por ciento de acuerdo al INEGI; la tortilla, en el sexenio anterior subió 66.2 por ciento, en este sexenio subió a 17 por ciento. Así nos la podemos seguir”, resaltó.

En “el caso del huevo, que lo estamos entregando en el mismo nivel de precios que lo recibimos(…). En fin, aquí hay que medir. Los pobres no comen gasolina, comen tortilla, pollo, leche, huevo”, respondió casi al cierre de su intervención.

Durante su comparecencia, Guajardo Villarreal afirmó que para crear una empresa en 2010 se tardaba más de 12 días y actualmente sólo cuatro; en términos de inflación hasta el momento es de cuatro por ciento y en el sexenio anterior fue de 4.35.

Enfatizó que después de muchos años se tiene en el país un crecimiento positivo trimestre tras trimestre y el crecimiento del sexenio será de 2.4 por ciento comparado con la administración anterior, que fue de 1.7 por ciento.

También criticó que durante los gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN) no hubo una verdadera transformación en el país. “Para transformar hay realmente que comprometerse con el cambio; hay realmente que entender los instrumentos que hay que tocar para poder realmente lograr el beneficio colectivo”, dijo.

“Y hoy frente a un nuevo reto, yo realmente creo que estamos en el lugar y en el momento apropiado. Hagamos de esta transición una verdadera reforma, que vuelva a balancear los poderes de la gente contra los poderes fácticos y eso está en manos del Estado mexicano”, señaló Ildefonso Guajardo.

En su mensaje con motivo a la glosa del Sexto Informe de Gobierno, Guajardo Villarreal destacó la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA). Indicó que México se verá beneficiado en áreas como la competitividad, la industria automotriz, en la manufactura, en el mercado laboral y en temas ambientales.

“Visualizamos en interés de fortalecer la industria de autopartes nacional y seguir conformando, desde México y América del Norte, una de las regiones más poderosas en la producción automotriz en el mundo”, dijo.

Aseguró que uno de los objetivos de la negociación del acuerdo era “no permitir que fuéramos a llegar un punto donde cerráramos la región hasta el grado estar en desventaja frente otras regiones del mundo”.

AM.MX/dsc

The post “Los pobres no comen gasolina, comen tortillas”, responde Guajardo a críticas sobre alza de precios appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Amplía SEP programa editorial en 58 lenguas indígenas

Siguiente noticia

Deuda de Pemex y robo de combustibles, temas en comparecencia de funcionarios del sector energético

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Deuda de Pemex y robo de combustibles, temas en comparecencia de funcionarios del sector energético


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.