• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los pobres según Guajardo

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Cuando se pierde el piso y se olvida el objetivo de los esfuerzos en un encargo de la más alta responsabilidad en la Administración Pública Federal y sólo se defiende a ultranza el desempeño del jefe, es fácil caer en escenarios irreales y declaraciones más que inverosímiles, insultantes.

Así lo dejó claro en el 2011, el entonces secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, al asegurar que la recuperación en la economía mexicana había llegado a los bolsillos de las familias, pese a que nuestra percepción al respecto era peor y que somos siempre exigentes frente a las cifras que presenta la autoridad.

Cordero Arroyo pasó a la historia de las declaraciones insultantes, al decir en su papel de secretario de Hacienda en la Administración de Felipe Calderón, que existían familias mexicanas que con ingresos de sólo seis mil pesos al mes, para entonces contaban con crédito para una vivienda, crédito para un coche, tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y además pagaban colegiaturas’, por lo que abogaba en la necesidad de mantener la estabilidad de precios en el país; lo cual por cierto, era desde entonces inalcanzable para millones de familias mexicanas que se batían y lo siguen haciendo, ya no en terminar la quincena o la semana con los recursos de aporte familiar, sino al menos el día.

Ayer, se sumó otro funcionario a las memorias infames y contra el pueblo mexicano, al declarar que los pobres no comen gasolina, sino tortilla, pollo, leche y pan.

Con esto toma su puesto de la infama, el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo al declarar lo anterior, durante su comparecencia ante el Pleno del Senado de la República, al citar y comparar el alza de precios de diversos productos durante los sexenios de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, con los que se presentaron en la actual Administración, y hasta dio “el beneficio de la duda” al desempeño del futuro Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Citar la pobreza, nunca ha sido partida de un buen ejemplo o explicación entre quienes ven a los pobres como meras cifras y creen que conocen algo de esas realidades en millones, cuando sólo las ven con desdén en el papel, mientras desayunan, comen, cenan en medio de lujo extremo y a costa del erario público.

Si a alguien afecta el aumento de los combustibles, lo sabe el señor Guajardo, es a los más desposeídos porque los productos, absolutamente todos se encarecen; qué decir del transporte y otros artículos necesarios más allá de los alimentos.

Fallida Administración, fallidos funcionarios, fallidas declaraciones. Todo en conjunto y sin discordar, faltaba más.

Acta Divina… “El pollo, en la Administración del presidente Calderón subió 58%, en lo que va del sexenio sólo ha subido 19.9% de acuerdo al INEGI; la tortilla, en el sexenio anterior subió 66.2%, en este sexenio subió a 17%. Así nos la podemos seguir. En el caso del huevo, en el sexenio anterior, claro, por la gripe aviar, dobló el precio, de acuerdo como lo recibimos el 1 de diciembre lo estamos entregando exactamente en el nivel que lo recibimos después de seis años. En fin, aquí hay que medir, los pobres no comen gasolina, comen tortilla, leche y huevo”: Idelfonso Guajardo, secretario de Economía.

Para advertir… Vergüenza debería darles a los funcionarios de cualquier Administración presente y pasada, hablar de la situación de la pobreza en el país, cuando no han hecho más que aumentarla y servirse de ella para sus fines políticos-electorales.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Jovenes a la guerra

Siguiente noticia

El peñato, en el fondo y en la forma, fue un foxismo reloaded

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El peñato, en el fondo y en la forma, fue un foxismo reloaded


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.