• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Poderes Legislativos deben transformase para el futuro y responder a las necesidades urgentes: diputada Sauri Riancho

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, llamó a que a través de la fuerza de la diplomacia parlamentaria, la cooperación y el multilateralismo, los Poderes Legislativos se transformen para el futuro y den respuesta a las necesidades más urgentes de la región.

Al rendir protesta como Presidenta Pro-Tempore 2021-2022 del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL), en la XXXIX reunión ordinaria de dicho foro, la diputada subrayó que se debe atender una hoja de ruta que nos lleve a un nuevo estilo de desarrollo para la región que, aún con la pandemia y sus efectos, sigue siendo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Plan de Desarrollo Integral de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas, y el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica.

Por ello, afirmó, “trabajaremos para que el FOPREL sea un referente en el impulso del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y lograremos en conjunto no dejar a nadie atrás”.

Resaltó que “esta reunión se inscribe en un escenario complejo para nuestras naciones y para el mundo entero, porque la aparición del COVID-19 ha significado un parteaguas mundial en términos sanitarios, económicos y sociales”.

Consideró que la participación y colaboración de los Poderes Legislativos de los países integrantes debe ser clave en la resolución de los desafíos y en la contribución para el desarrollo de nuestra región.

Manifestó la necesidad de actuar de forma decidida a través de la cooperación y el multilateralismo parlamentario para que, desde las funciones legislativas, se dé respuesta coordinada a las demandas de todas y todos los representados frente a los retos regionales y globales.

Estimó que el FOPREL está llamado a incidir, mediante el diálogo político y la armonización legislativa regional, en la lucha de la región contra la pandemia, pero también “ante los principales problemas de nuestros pueblos; por ello, durante 2021 buscaré, con el apoyo de ustedes, encaminar nuestros esfuerzos hacia dos objetivos: primero, la sostenibilidad y fortalecimiento del FOPREL, y dos, la cooperación y el multilateralismo.

Sobre la sostenibilidad, indicó que se abonará a través de un FOPREL abierto y sólido, que busca consolidar su esencia como un organismo comprometido con los pilares de Parlamento Abierto, además de la transparencia, rendición de cuentas y la participación ciudadana.

Asimismo, se buscará un FOPREL innovador y presente, a través de avances en su transformación digital desde las perspectivas funcionales, procedimentales y comunicacionales.

El segundo objetivo, señaló la diputada presidenta, es promover la diplomacia parlamentaria y, en primer lugar, la tarea urgente de coadyuvar para la recuperación de la pandemia. En ese sentido, la diputada anunció que se creará la Comisión Interparlamentaria Especial, que enfocará su trabajo en consolidar acciones integrales que permitan atender los retos sanitarios, económicos, sociales y políticos causados por la emergencia sanitaria.

Agenda transversal acuerdos de colaboración
La diputada Dulce María Sauri también señaló que, para continuar la agenda transversal, continuará la colaboración técnica y financiera con organismos internacionales y aliados estratégicos, con el fin de atender temas sensibles como seguridad alimentaria y erradicación del hambre, para lo cual “buscaremos generar una importante alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)”.

“Se firmará un acuerdo de cooperación para facilitar espacios y proporcionar herramientas a los parlamentos miembros, con el objetivo de contribuir, desde los órganos legislativos, a la reducción de los efectos de la pandemia en los sistemas alimentarios”, explicó.

Además, recalcó que como presidenta del FOPREL mantendrá el firme compromiso en la lucha por la consolidación de la igualdad sustantiva; por ello, dijo, se promoverá, en conjunto con todas las legisladoras integrantes de la Comisión Interparlamentaria Especial de la Mujer, la construcción de una agenda que fortalezca las acciones en pro de los derechos de las mujeres y las niñas, y dar pasos seguros que garanticen su integración y participación plena en la construcción del desarrollo sostenible de nuestra región.

En cuanto al fenómeno migratorio, Sauri Riancho comentó que se dará continuidad al proceso de socialización de la Ley marco sobre migraciones con enfoque de derechos humanos, para fortalecer la legislación en la materia, más aún cuando es ineludible el incremento de los flujos migratorios como un efecto derivado de los impactos de la pandemia.

“Desde una estrategia más amplia buscaremos erradicar las causas estructurales de la migración, como el crecimiento económico insuficiente y excluyente, los bajos niveles de gasto y protección social per cápita, la demografía demandante con la masiva incorporación de jóvenes al mercado laboral y la explosiva urbanización”, expuso.

Y también la migración motivada por otras causas torales como los persistentes rezagos rurales, la alta vulnerabilidad a sequías e inundaciones vinculadas al cambio climático, la violencia crónica que rompe el tejido social, la legítima ansia de reunificación familiar y la persistente brecha salarial y de productividad.

Lo anterior, enfatizó, mediante una acción sólida que refuerce los lazos en la región, construya programas y legislación que complemente lo realizado por los poderes ejecutivos, diseñe políticas conjuntas que sean mutuamente benéficas y aproveche las voluntades actuales de cooperación al desarrollo y multilateralismo entre Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
AM.MX/fm

The post Los Poderes Legislativos deben transformase para el futuro y responder a las necesidades urgentes: diputada Sauri Riancho appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Renovado impulso a la nación, mediante proyectos de transporte multimodal: Arganis Días-Leal

Siguiente noticia

Proponen en Senado penas más severas a redes criminales de pornografía infantil

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Proponen en Senado penas más severas a redes criminales de pornografía infantil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.