• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los puestos de trabajo con los que todos soñamos pero pocos tenemos: Grupo Human

Redacción Por Redacción
2 abril, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Daniel Gutiérrez Larotta, Director de Consultoría de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril (AlmomentoMX).- Para que un profesionista pueda destacar en el mercado laboral y obtener el empleo que desea es fundamental que reconozca sus fortalezas y debilidades, para ello es recomendable realizar ejercicios de introspección que le permitan identificar aquellas habilidades que lo hacen sobresalir frente a la competencia.

Realizar este análisis ayuda a los colaboradores a reconocer aquella actividad que al desempeñarla le aporta valor y satisfacción a su desarrollo profesional, de esta manera es posible elegir un trabajo que se adapte a sus intereses y potencial.

Además de reconocer sus fortalezas profesionales es recomendable llevar a cabo lo siguiente:

Investigar el mercado. Es importante conocer las tendencias del entorno laboral, las industrias en crecimiento, las posiciones más demandadas y las competencias requeridas para cubrir una vacante.

Definir metas. Conseguir el empleo ideal es posible si se fijan objetivos claros y se establecen acciones puntuales para lograrlos, por ejemplo, potenciar aquellas habilidades necesarias para obtener el puesto deseado.

Por otra parte, un lugar de trabajo ideal es aquel donde los colaboradores encuentran las condiciones adecuadas para desarrollar su talento, es necesario que los líderes empresariales motiven a su personal y los ayuden a cumplir sus objetivos personales y profesionales.

Debe existir un clima laboral agradable donde los profesionistas se sientan a gusto, para lograrlo es esencial favorecer la integración, establecer canales de comunicación efectivos e impulsar el trabajo colaborativo.

Cuando no se está satisfecho en el trabajo actual se recomienda lo siguiente:

Hablar con sus superiores. Si un profesionista no se siente a gusto con sus actividades, sueldo u horario de trabajo es apropiado hablar con su jefe para buscar una solución que beneficie a ambas partes.

Tener una actitud positiva. Enfocarse en aspectos del trabajo ayuda a los colaboradores a mantenerse concentrados en el cumplimiento de sus actividades.

Buscar nuevas oportunidades en la empresa. Cuando no se está satisfecho con el trabajo desempeñado es recomendable buscar otras alternativas dentro de la organización, es decir, cambiar de puesto o asumir nuevos retos.

Es recomendable que los colaboradores realicen una autoevaluación de su situación laboral para determinar si se encuentran satisfechos con su trabajo actual o es necesario emprender la búsqueda de un empleo que se ajuste a sus intereses.

AM.MX/fm

The post Los puestos de trabajo con los que todos soñamos pero pocos tenemos: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Senadores por el combate del uso ilícito de atribuciones en el ejercicio del servicio público

Siguiente noticia

El estado no negocia con narcos: Segob

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

El estado no negocia con narcos: Segob


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.