• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Recortes al Presupuesto de Egresos 2024 en México: Un Juego Político Peligroso

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2023
en José Alberto Sánchez Nava
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Alberto Sánchez Nava

 

1.-El proceso de aprobación del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2024 en México ha sido objeto de intensos debates y controversias. El presidente Andrés Manuel López Obrador, líder de la denominada Cuarta Transformación, ha inducido una serie de recortes que impactan directamente a los órganos autónomos y estructuras operativas del poder judicial, generando una preocupación legítima en cuanto al equilibrio de poderes y la separación de funciones del Estado. A este escenario se suma la omisión de destinar recursos para resarcir los daños ocasionados por el huracán Otis en Guerrero, lo que pone en duda las verdaderas prioridades del gobierno.

2.- Los Recortes a Órganos Autónomos: ¿Amenaza al Estado de Derecho? La autonomía de los órganos que regulan un estricto equilibrio de los tres poderes del Estado -Legislativo, Ejecutivo y Judicial- es un pilar fundamental en cualquier democracia. Sin embargo, el recorte presupuestario propuesto por el presidente López Obrador ha desatado preocupaciones sobre la independencia y capacidad de estos órganos para llevar a cabo sus funciones sin interferencia del Ejecutivo.

3.-La independencia del Poder Judicial, en particular, es esencial para garantizar el principio de legalidad en todas las materias. Cualquier intento de asfixiar financieramente a estas instituciones para incidir políticamente en sus decisiones debilita el sistema de pesos y contrapesos que es vital para evitar abusos de poder. Es importante recordar que estos órganos autónomos tienen un rol fundamental en supervisar y regular al gobierno, garantizando que este actúe dentro de los límites de la ley.

4.-La Tragedia de Otis en Guerrero y la Omisión Presupuestaria. El huracán Otis, que azotó el estado de Guerrero en 2023, dejó a su paso una estela de destrucción y desolación. Las comunidades afectadas necesitan apoyo para recuperarse de esta tragedia. Sin embargo, es alarmante que el presupuesto de egresos para 2024 no haya destinado un solo peso para resarcir los daños ocasionados por este desastre natural. Esta omisión es incomprensible y arroja serias dudas sobre las prioridades del gobierno.

5.-En lugar de destinar recursos para atender las necesidades más apremiantes de los afectados por el huracán, el presidente López Obrador ha optado por enfocar la inversión en megaproyectos como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas. Si bien estos proyectos pueden tener beneficios a largo plazo, no se pueden obviar las necesidades inmediatas de quienes sufren las consecuencias de desastres naturales.

6.-El Riesgo de Actuar Exclusivamente con Fines Electorales. La aprobación del presupuesto de egresos para 2024, con recortes a órganos autónomos y la falta de apoyo a las víctimas de Otis, plantea una pregunta crítica: ¿Se están tomando estas decisiones con el bienestar del país en mente, o son acciones calculadas para ganar votos en las elecciones del próximo año? La respuesta a esta pregunta es crucial, ya que los ciudadanos merecen un gobierno que priorice su bienestar por encima de consideraciones políticas.

7.-La aprobación del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2024 en México ha generado una serie de cuestionamientos legítimos sobre la dirección y prioridades del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Los recortes a órganos autónomos y la falta de recursos para atender las consecuencias del huracán Otis en Guerrero plantean preocupaciones serias sobre la preservación del Estado de Derecho y el bienestar de la población.

8.-Es esencial, que las decisiones presupuestarias se tomen de manera responsable y con un enfoque en el interés público, en lugar de utilizar los recursos del país con fines electorales. México merece un gobierno que actúe con integridad y responsabilidad, priorizando el bienestar de sus ciudadanos por encima de cualquier consideración política. La aprobación del presupuesto de egresos para 2024 deja claro que la vigilancia ciudadana y la rendición de cuentas son más necesarias que nunca.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La vida detenida

Siguiente noticia

Arturo Zaldívar, el palero de AMLO; quieren desaparecer a desaparecidos

RelacionadoNoticias

José Alberto Sánchez Nava

México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

3 noviembre, 2025
José Alberto Sánchez Nava

La muerte del maíz mexicano y la urgencia de rescatar el campo

30 octubre, 2025
José Alberto Sánchez Nava

El vuelo truncado del AIFA

29 octubre, 2025
José Alberto Sánchez Nava

El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

23 octubre, 2025
José Alberto Sánchez Nava

México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

20 octubre, 2025
José Alberto Sánchez Nava

El amparo en jaque: cómo una reforma transitoria puede debilitar la protección constitucional

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Arturo Zaldívar, el palero de AMLO; quieren desaparecer a desaparecidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.