• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los recursos públicos deben proponer acciones para erradicar la violencia sexual

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto, (Almomento MX).- Durante la Mesa Interinstitucional “Presupuestos para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Empoderamiento Económico”, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Laura Nereida Plascencia Pacheco, los recursos públicos deben de proponer acciones para erradicar la violencia y la discriminación, “no lograrlo significa que están mal empleados y se gasta por gastar”.

Si bien, continuó la diputada por el PRI, la Constitución Política y los tratados Internacionales otorgan igualdad jurídica a hombres y mujeres, denunció que la realidad muestra una contradicción ya que no hay igualdad política a pesar de la repartición 50 y 50 como catalizador para el empoderamiento de las mujeres, no hay equidad empresarial o familiar.

Por su parte, Vianey Alcocer, a nombre de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Marina Arvizu, destacó que los cuatro programas para alentar la equidad entre hombres y mujeres mediante la transversalización, como la infraestructura y servicios. En este sentido también destacó los talleres de capacitación para favorecer una cultura de género de no discriminación y derechos humanos, los cuales, se incorporarán a la seguridad e intendencia.

Destacó el programa promovido por la Secretaría de Gobierno llamado “Ciudades Seguras para las Mujeres”, que consiste en caminatas nocturnas con el propósito de apropiar el espacio público y garantizar la seguridad de las familias.

Además, Plascencia Pacheco, hizo hincapié en los subsidios de las jefas de familias rurales para adquirir, ampliar y mejorar las viviendas ya que, a causa del hacinamiento, más del 50 por ciento de violaciones sexuales a mujeres las sufren niñas y suceden en dichos hogares con un alto grado de impunidad, “al día más de mil mujeres sufren de alguna violación sexual” refirió la diputada.

En tanto, cuestionó la inasistencia de los titulares de las direcciones de los Programas de Infraestructura y Servicios, así como Rescate de Espacios Públicos y de la Comisión Nacional de Vivienda de la SEDATU, para rendir cuentas en el gasto invertido en las mujeres, ya que el 30 por ciento de los hogares en el país lo encabezan jefas de familia y es en el ámbito rural donde sufren mayores condiciones de vulnerabilidad y brechas de desigualdad.

A propósito del subsidio que reciben las mujeres, la funcionaria preguntó: ¿por qué el presupuesto de género para alentar el avance de las mujeres, mediante la adquisición de vivienda nueva o usa, el Inmujeres-Sedatu, reporta, que el primer trimestre del año, que el 62 por ciento se otorgó a hombres, y sólo 37 por ciento a mujer? en este sentido, mencionó la presidenta que se prioriza a los hombres.

De esta manera, la diputada concluyó que, en general, pero particularmente en el Programa de empleo Temporal “se oriente a más mujeres, ya que un alto nivel de desempleo para ellas. Es importante que el dinero que se destina para ellas, se gaste en ellas; además, los hombres tienen muchas más oportunidades”, destacó.

AM.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

EU rechaza sacar a la marihuana de lista de las drogas más peligrosas

Siguiente noticia

Entresemana: “La del dinero es mi señora”, Peje dixit

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: "La del dinero es mi señora”, Peje dixit


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.