• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los refugiados que huyen del cambio climático no pueden ser enviados de regreso a sus países de origen: ONU

Redacción Por Redacción
21 enero, 2020
en Internacional
A A
0
5
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVA YORK.- Los refugiados que huyen de los efectos de la crisis climática no pueden ser obligados a regresar a sus países de origen por parte de los países adoptivos, dictaminó un panel de las Naciones Unidas, en una decisión histórica que podría abrir la puerta a una avalancha de reclamos legales de personas desplazadas en todo el mundo.

De acuerdo con CNN, el Comité de Derechos Humanos de la ONU estaba emitiendo un juicio sobre el caso de Ioane Teitiota, quien solicitó protección de Nueva Zelandia luego de afirmar que su vida estaba en riesgo en su país natal, Kiribati. La isla del Pacífico corre el riesgo de convertirse en el primer país en desaparecer bajo el aumento del nivel del mar.

El comité falló contra Teitiota sobre la base de que su vida no estaba en riesgo inminente, pero también describió que los países podrían violar los derechos internacionales de las personas si los obligan a regresar a países donde el cambio climático representa una amenaza inmediata.

“Sin esfuerzos nacionales e internacionales sólidos, los efectos del cambio climático en los Estados receptores pueden exponer a las personas a una violación de sus derechos”, dijo su fallo.

Es poco probable que el fallo tenga un impacto inmediato en los ciudadanos de otros países, dado que incluso la grave situación de Kiribati no alcanzó el umbral para que el reclamo de Teitiota tenga éxito. Pero la decisión podría tener un impacto significativo en futuras reclamaciones, ya que aumenta el número de personas obligadas a abandonar sus hogares debido a la intensificación de la emergencia climática.

Las sequías, la pérdida de cosechas y el aumento del nivel del mar obligarán a decenas de millones a trasladarse a otras áreas en los próximos años. Un estudio de 2018 realizado por el Banco Mundial descubrió que 143 millones de personas en el sur de Asia, África subsahariana y América Latina corren el riesgo de convertirse en migrantes climáticos.

En su fallo, el comité citó los artículos 6 y 7 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que garantizan el derecho inherente de la persona a la vida.

“Dado que el riesgo de que un país entero se sumerja bajo el agua es un riesgo tan extremo, las condiciones de vida en ese país pueden volverse incompatibles con el derecho a la vida con dignidad antes de que el riesgo se realice”, agregó su decisión.

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático ha identificado a Kiribati, la nación natal de Teitiota, como uno de los seis países de las islas del Pacífico más amenazados por el aumento del nivel del mar. El informe afirma que, debido a la erosión costera y la contaminación del agua dulce, Kiribati podría volverse inhabitable ya en 2050.

Ha sido parte de un grupo de naciones del Pacífico que está sonando la alarma sobre el cambio climático en los últimos años, pero se ha enfrentado a la resistencia de la cercana Australia .

AM.MX/fm

The post Los refugiados que huyen del cambio climático no pueden ser enviados de regreso a sus países de origen: ONU appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

México confía en quienes realizan actividades empresariales

Siguiente noticia

La producción petrolera de México suma 15 años en caída

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

La producción petrolera de México suma 15 años en caída


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.