• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los resultados para cuándo

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Pues resulta que la percepción de los mexicanos y los mediciones de los encuestadores respecto al desempeño del presidente Enrique Peña Nieto, ha sido avalada por otros ojos que nos miran detrás de nuestras fronteras y que incluso creyeron en la posibilidad de hacer negocios con México una vez puestas en marcha las reformas estructurales, iniciativas del Ejecutivo y empujadas por el Pacto por México –un acuerdo firmado con las tres principales fuerzas políticas del país: Revolucionario Institucional, Acción Nación y de la Revolución Democrática– que se firmó muy temprano en la Administración presente, apenas en diciembre del 2012 y que tuvo sus frutos al momento que el Congreso aprobó cada una de las iniciativas del Ejecutivo.

Lo peor de todo es que no sólo es percepción –ni “mala leche” de ningún modo–, es realidad que Peña Nieto no logró empujar a México al desarrollo prometido y que los inversionistas extranjeros hoy por hoy en su mayoría, descartan a México por no ofrecer los factores de confianza en la inversión y así no más, no hay posibilidad de productividad y crecimiento.

Hay quienes incluso, intentan salvarle la cara a la presente Administración y advierten que Peña Nieto sólo tuvo mala suerte, pues las reformas estructurales, sobre todo la energética con la que se esperaba atraer miles de millones de dólares de capital; coincidió con la caída a nivel mundial de los precios del petróleo.

Oros señalan que Peña Nieto en lo único que de verdad ha sido altamente productivo es en el discurso pero sin resonancia en la realidad.

Claro, no es ficción que hoy en día el presidente de México tenga la menor calificación de aceptación en la historia de los mandatarios con sólo un 33 por ciento.

Pero y entonces: ¿Los resultados para cuándo?

Hay quienes están ciertos que este ha sido otra vez más, un sexenio perdido y muy caro para los mexicanos, en donde invertimos y perdimos y hasta devaluamos de manera acelerada nuestra moneda, por medidas que nos dijeron eran preventivas y resultaron adversas.

Llama la atención también, el que Peña Nieto advierta del mal humor de los mexicanos por lo que dice lee por aquí y por allá en los periódicos y algunas columnas que hablan de ese malestar social, pero y entonces: ¿Será que todos los presentes en sus actos de giras por distintos puntos de la República, son acarreados o su seguridad le impide el contacto con la realidad al grado de ni siquiera poder advertir la pobreza que se mete por los ojos de cualquiera?

Los resultados para cuándo señor presidente Enrique Peña Nieto.

Acta Divina… “Pese al entorno mundial, México con ruta ascendente”: Enrique Peña Nieto, presidente de México.

Para advertir… Forbes apuntó en el 2015, que la frustración social es resultado de la incapacidad del Gobierno.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

INE, ¿cómo un lupanar de mariposillas?

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.