• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los robots podrían desplazar hasta 800 millones de trabajadores en 2030

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre (AlmomentoMX).- para el 2030 unos 800 millones de trabajadores en todo el mundo podrían perder sus empleos con el auge de los robots y la automatización, lo que equivale a más de una quinta parte de la fuerza de trabajo mundial actual.

Eso dice un nuevo informe que abarca 46 países y más de 800 ocupaciones realizado por la división de investigación de McKinsey & Co. La consultora ha dicho el miércoles que tanto los países desarrollados como los emergentes sufrirán el impacto. Los operadores de máquinas, los trabajadores en el sector de la comida rápida y los empleados administrativos serán algunos de los más afectados si la automatización se propaga rápidamente por la fuerza laboral.

Incluso si el auge de los robots es menos rápido, unos 400 millones de trabajadores aún podrían quedar desplazados por la automatización y tendrían que encontrar nuevos empleos en los próximos 13 años, según el estudio de McKinsey Global Institute.

La buena noticia para los desplazados es que habrá trabajos para ellos, aunque en muchos casos tendrán que aprender nuevas habilidades para desempeñarlo.

Entre estas ocupaciones se incluyen proveedores de servicios de salud para las poblaciones en envejecimiento, especialistas en tecnología e incluso jardineros, según el informe.

“Con el tiempo, todos vamos a tener que cambiar y aprender a hacer cosas nuevas”, dijo Michael Chui, socio del instituto con sede en San Francisco, en una entrevista.

AM.MX/fm

The post Los robots podrían desplazar hasta 800 millones de trabajadores en 2030 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pide CNDH protección para desplazados de Chiapas por violencia

Siguiente noticia

En 10 años, el problema del agua será igual al de la inseguridad: ANEAS

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

En 10 años, el problema del agua será igual al de la inseguridad: ANEAS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.