• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los sicarios de cuello blanco

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
31
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

Las moradas mexicanas del poder están repletas de frases para los bronces, chapeadas de oro.

El bardo veracruzano Salvador Díaz Mirón, reclamó que nadie tiene derecho a lo superfluo/ mientras alguien carezca de lo indispensable. Un siglo después, se escuchó la proclama: Por el bien de todos, primero los pobres.

Entre los dos dichos, se atravesó en México el Estado neoliberal. Sus postulantes lo pretendieron simular bajo la máscara del Estado Social de Derecho (ESD).

El ESD se diseñó allende las fronteras como una fórmula para atemperar los excesos del sistema capitalista, puesto bajo fuego por la alternativa comunista, el fantasma que recorría el mundo desde mitad del siglo XIX: De cada quien, según sus capacidades;  a cada quien, según sus necesidades, antigua ecuación de aromas bíblicos.

Lo que en México se construyó fue un rapaz Frankenstein

El engendro que aquí apareció hace casi medio siglo fue el corporativismo empresarial, erigido desde el mismo poder estatal como dueño y señor de la hacienda pública y privada, reminiscencia de los viejos caciques de horca y cuchillo, adornados ahora con sus cuellos blancos.

El ensayo neoliberal generó 70 millones de pobres y  miserables: Más de 30 millones votaron en 2018 por el cambio de modelo económico.

La física demuestra que el movimiento se demuestra andando. No siempre la vereda se logra desbrozar de un día para otro a fin de arribar a la meta pretendida.

El Covid-19 ha abierto esa oportunidad, cuando pasó de crisis sanitaria a emergencia nacional por causas económicas.

El descomunal reto no se puede enfrentar con más de lo mismo. O se emprenden de veras cambios de raíz o seguiremos estando como estamos. La revolución electoral del 18 fue pacífica. ¿Quién se opone a que la nueva normalidad lo sea también? Los hay. Grave y colosal cuestión.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El gran final de dos exploradores

Siguiente noticia

Las Ilegalidades Del Poder Ejecutivo Frente A La Pandemia, Nos Perfilan A Una Hecatombe Económica Por Responsabilidad Patrimonial Del Estado

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Las Ilegalidades Del Poder Ejecutivo Frente A La Pandemia, Nos Perfilan A Una Hecatombe Económica Por Responsabilidad Patrimonial Del Estado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.