• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los sondeos electorales y la propaganda negativa

Redacción Por Redacción
10 abril, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Ecuación directa: A mayor inclinación del voto por AMLO más campañas negras en su contra.

Este inicio de semana aparecieron nuevos sondeos electorales que muestran sobre todo y de manera importante, las preferencias de los ciudadanos en lo que se refiere a la elección presidencial.

Como ya se ha abordado en este espacio, no hay encuesta desde el último trimestre del 2017 a la fecha, que no coloque al candidato a la Presidencia Andrés Manuel López Obrador en el primer lugar, dejando atrás a Ricardo Anaya y a José Antonio Meade; éste último además representa los intereses del presidente Enrique Peña Nieto y su grupo, en la sucesión presidencial.

Pero los resultados o de las encuestas y/o sondeos, no son los únicos factores que pesan en la opinión última del elector al momento de sufragar.

Hay que tener claridad en que las mediciones de la intención del voto, más que sólo ser una herramienta de investigación que permita la recolección de datos tales como opiniones y actitudes de distintos grupos de la sociedad a través de preguntas o cuestionarios que convierten los datos cuantitativos en cualitativos para transformarlos en información; estas tienen como premisa final, impactar en la percepción y las decisiones respecto a un partido o un candidato.

Como cursan los resultados de las encuestas hasta ahora a menos de 90 días de la elección, el análisis no configura en importancia en el primer lugar, sino en quienes ocupan el segundo y el tercer lugar de las preferencias ciudadanas, y como se mueven esas percepciones cualitativas. Esto es, primero quiénes pelean el segundo lugar, y a qué distancia porcentual se ubican entre ellos y el primer lugar.

Porque es justo en la dinámica anterior, en donde opera la tan recurrida propaganda negativa en las elecciones. Es decir, se buscan mecánicas que impacten en el mismo terreno que se mueven los resultados de las encuestas, recurriendo en primerísimo lugar a vocero$ y empre$as mediáticas que estén dispuestos a distorsionar la realidad para intentar modificar la tendencia y claro, los resultados posteriores de las encuestas por venir y al final, el voto ciudadano en cada sufragio.

Así que mientras el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), siga con una efectividad en los resultados de las encuestas por el orden del 90 por ciento, la guerra sucia en su contra, será aún mayor.

Esa es una ecuación que los mexicanos también requerimos visualizar y ponderar en la decisión de nuestro sufragio.

Acta Divina… “Hay que dejar el cuento de que AMLO es un peligro para México”: Gil Zuarth al pedir licencia al Senado.

Para advertir… Ya no sólo gastan en la confección de encuestas, también erogan cifras millonarias en la divulgación de mentiras.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Conciliábulo salinista

Siguiente noticia

¿Cuarto de guerra o de paz y tolerancia?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

¿Cuarto de guerra o de paz y tolerancia?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.